ClimaEstatalVeracruz

Tormentas que no ceden y calor húmedo: así amanecen los 212 municipios de Veracruz este 22 de junio de 2025


Una masa de aire tropical muy cargada de humedad —alimentada por el flujo del Golfo— y un canal de baja presión frente a la costa mantienen al estado bajo un corredor de tormentas eléctricas, chubascos intensos y nieblas serranas desde la madrugada. Protección Civil mantiene alerta por crecidas súbitas en ríos y deslaves en zonas montañosas.


NORTE (Huasteca Alta)

Lluvias continuas, rachas de viento cercanas a 40 km/h y sensación bochornosa dominarán la franja costera y los llanos del norte. Municipio Panorama de hoy Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos, Tamiahua, Tuxpan, Álamo Nublado con chubascos matinales que evolucionan a tormentas eléctricas vespertinas. Máximas de 28-30 °C, mínimas de 22-24 °C; riesgo de inundaciones urbanas en Tuxpan y Tamiahua.


TOTONACAPAN y HUASTECA BAJA

Cielo gris, humedad del 90 % y descargas eléctricas frecuentes. Municipio Panorama de hoy Poza Rica, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones, Tihuatlán Tormentas de corta duración cada tres-cuatro horas, intervalos de sol tenue; bruma matinal en áreas rurales. Máximas 25-28 °C. En Tecolutla y Cazones, oleaje de 1.5 m y posibles trombas frente a la costa.


CENTRO-NORTE (Llanuras y Alta Montaña)

Aire más fresco pero inestable: bancos de niebla sobre cañadas y granizo aislado arriba de 1 800 m. Municipios destacados Condición Martínez de la Torre, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan Lluvias moderadas; crecida de arroyos costeros (especial vigilancia en Nautla). Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero Temperaturas bajas para la época (mínimas 12-15 °C); llovizna casi constante y niebla densa. Coatepec, Xico, Huatusco, Ixhuatlán del Café Tarde eléctrica con posible caída de granizo pequeño y descensos bruscos de temperatura tras las tormentas.


ZONA COSTERA CENTRAL (Veracruz-Boca del Río-Medellín)

Ambiente sofocante; humedad por arriba del 80 % y sensación térmica de hasta 38 °C. Chubascos de corta duración después del mediodía pueden provocar encharcamientos rápidos en colonias bajas de Veracruz puerto. Viento del noreste 25-35 km/h con rachas mayores durante tormentas.


SIERRA DE ZONGOLICA y LOS TUXTLAS

En la sierra, la niebla apenas deja visibilidad de 200 m al amanecer; al mediodía se esperan tormentas con descargas fuertes de rayo y posible caída de rocas en tramos carreteros de la ruta Orizaba-Zongolica.
En Los Tuxtlas, calor húmedo (máx 28-31 °C) y aguaceros intensos al oeste de la laguna de Catemaco hacia el fin de la tarde.


ZONA SUR (Región Olmeca)

Presión atmosférica baja y fuerte convergencia de brisa marina. Intervalos de sol antes del mediodía cederán a tormentas extensas que cubrirán Juan Rodríguez Clara, Sayula, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital y Las Choapas.
Máximas 31-34 °C, vientos variables 20-30 km/h, rachas hasta 50 km/h durante descargas eléctricas; riesgo alto de charcos salobres y caída de ramas en Coatzacoalcos y Minatitlán.


RECOMENDACIONES GENERALES

  • Protección Civil: monitorear niveles de los ríos Pánuco, Tuxpan, Actopan, Papaloapan y Coatzacoalcos; activar refugios temporales en zonas costeras bajas.
  • Tránsito: precaución por deslaves en carreteras montañosas (Perote-Xalapa, Fortín-Huatusco, Orizaba-Zongolica).
  • Pesca y navegación menor: puerto de Veracruz y Tecolutla en alerta preventiva; posibles cierres intermitentes.
  • Agricultura: aprovechar humedad para siembra de maíz tardío en la cuenca del Papaloapan, pero anticipar control de hongo por ambiente saturado.

Si las lluvias superan 30 mm en una hora —umbral probable esta tarde— los municipios deberán activar sus comités locales de emergencia.

Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba