CiudadClimaEstatalVeracruz

Veracruz bajo las nubes: se intensifican lluvias este 26 de junio en casi todo el estado

El tiempo se torna inestable en las siete regiones veracruzanas; se esperan chubascos, cielos cubiertos y temperaturas bochornosas. La alerta está encendida en zonas montañosas y costeras por posible actividad eléctrica y deslaves.



Poza Rica, Ver. — Este jueves 26 de junio de 2025, el estado de Veracruz experimentará condiciones meteorológicas marcadamente inestables, con precipitaciones intermitentes a lo largo del día, cielo mayormente nublado y sensaciones térmicas elevadas que afectarán desde el norte huasteco hasta las planicies del sur. El pronóstico emitido por organismos oficiales y datos meteorológicos recientes revela un escenario climatológico complejo, con especial atención en regiones de montaña, litoral y zonas urbanas densamente pobladas.

Las lluvias, que ya han comenzado a registrarse desde primeras horas de la madrugada, podrían intensificarse hacia el mediodía y durante la tarde, lo que genera preocupación en municipios con antecedentes de encharcamientos, desbordamientos o derrumbes, como en la Sierra de Zongolica, la región de los Tuxtlas y algunas cabeceras municipales del norte del estado.


NORTE DE VERACRUZ: chubascos generalizados y bochorno

En municipios como Pánuco, Tampico Alto, Pueblo Viejo, Tantoyuca, Ozuluama y Tuxpan, se espera un jueves cubierto, con lluvias de intensidad variable y temperaturas entre los 24 y 29 °C. La humedad relativa será elevada, generando condiciones bochornosas y potencial para tormentas eléctricas vespertinas. En zonas cercanas al Golfo, como Tamiahua y Naranjos Amatlán, los vientos del norte y noroeste arrastrarán nubes densas y podrían ocasionar rachas de viento superiores a los 40 km/h.


HUASTECA BAJA Y TOTONACAPAN: lluvias persistentes y ambiente sofocante

Municipios clave como Poza Rica, Papantla, Coatzintla, Cazones y Tecolutla enfrentarán lluvias constantes y posibles tormentas localizadas, principalmente entre las 11:00 y las 19:00 horas. El calor húmedo mantendrá las temperaturas en el rango de los 25 a 30 °C, con sensación térmica aún más elevada. En Espinal, Coyutla y Tihuatlán, la saturación de los suelos comienza a preocupar a las autoridades de Protección Civil.


ZONA CENTRO – ALTA MONTAÑA: alerta por deslaves

Municipios enclavados en la sierra como Perote, Altotonga, Naolinco, Coatepec y Huatusco, así como poblaciones aledañas como Xico e Ixhuatlán del Café, amanecen con cielos densamente cubiertos y posibilidad de lluvias fuertes a intensas durante la tarde. Las autoridades municipales exhortan a la población a evitar transitar por caminos serranos durante lluvias debido al riesgo de deslaves.

En el eje de Martínez de la Torre, Misantla y Tlapacoyan, el pronóstico prevé acumulaciones considerables de lluvia, acompañadas de actividad eléctrica. Temperaturas entre los 21 y 27 °C.


COSTA CENTRAL E INDUSTRIAL: tormentas sobre Veracruz-Boca del Río

La zona metropolitana de Veracruz, Boca del Río y Medellín vivirá una jornada calurosa y húmeda, con cielo mayormente nublado y lluvias de corta duración pero fuerte intensidad. La temperatura podría alcanzar los 30 °C, con sensaciones térmicas de hasta 36 °C en horas pico. Las precipitaciones coincidirán con el horario de salida laboral, lo que podría generar caos vial y acumulación de agua en vialidades clave.

En el eje Córdoba–Amatlán–Yanga–Cuitláhuac, las lluvias serán más moderadas, pero con cielos grises durante todo el día.


ZONGOLICA Y LOS TUXTLAS: máxima vigilancia

En la Sierra de Zongolica —que incluye a Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo e Ixtaczoquitlán—, se mantiene activa la alerta preventiva por posibles deslizamientos de tierra, debido a la persistencia de lluvias que podrían intensificarse en la tarde-noche. Se esperan temperaturas frescas, entre 18 y 24 °C, y visibilidad reducida en tramos carreteros.

En Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco, se anticipan lluvias intensas y viento racheado, con condiciones inestables hasta el anochecer. El Sistema Estatal de Protección Civil ha recomendado mantenerse alejados de cuerpos de agua y no cruzar arroyos.


SUR DE VERACRUZ Y ZONA OLMECA: riesgo de tormentas severas

El sur veracruzano, que comprende municipios como Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce y Las Choapas, enfrentará uno de los escenarios más complejos de la jornada. Se esperan tormentas eléctricas, lluvias prolongadas y riesgo de acumulados superiores a 60 mm. La humedad alcanzará niveles de hasta 90 %, y la sensación térmica superará los 35 °C.

En zonas agrícolas y ganaderas como Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán y San Juan Evangelista, la lluvia podría afectar la operatividad del campo, mientras que en áreas industriales como Ixhuatlán del Sureste y Nanchital, se pide precaución por posibles fallos eléctricos.


RECOMENDACIONES DE AUTORIDADES

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz ha emitido un aviso especial por lluvias intensas y posibles deslaves, recomendando:

  • Evitar actividades al aire libre durante tormentas.
  • No cruzar ríos, arroyos ni calles inundadas.
  • Revisar techos, bajadas pluviales y coladeras domésticas.
  • Mantenerse informado a través de medios oficiales y locales.

Veracruz enfrenta una jornada climatológicamente compleja. La combinación de calor, humedad y precipitaciones plantea retos para la movilidad urbana, la protección civil y la estabilidad de zonas rurales y serranas. El cielo gris es hoy un recordatorio de la fuerza cambiante de la naturaleza y la necesidad de actuar con responsabilidad colectiva.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba