Localizan dron con explosivos en Coxquihui y temen atentado en el Totonacapan

Por: Marco Antonio Palmero Alpírez | Reportaje Veracruzano
Coxquihui, Ver., 9 de julio de 2025.— Una nueva y alarmante modalidad de violencia encendió las alertas de seguridad en la sierra del Totonacapan, luego de que autoridades municipales localizaran un dron con artefactos explosivos sobre la carretera Coxquihui–Oriente Medio Día, en las inmediaciones del rancho “Valparaíso”.
El hallazgo fue confirmado por el alcalde Juan Pablo Gómez Mendoza, quien relató que el artefacto fue detectado la tarde del martes mientras sobrevolaba la zona. Según el edil, el dispositivo habría sido abandonado al percatarse los operadores de la presencia de elementos de seguridad en el área. El explosivo no alcanzó a detonar al caer, lo que evitó una tragedia de gran magnitud.
“Dios no permitió que ese objeto estallara en una camioneta llena de gente, aproximadamente 25 personas”, declaró visiblemente consternado el presidente municipal.
Gómez Mendoza detalló que el explosivo estaba sujeto al dron con cinta industrial, y que tras verificar el peligro potencial, se solicitó apoyo inmediato del Ejército Mexicano. También acudieron elementos de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Policía Municipal, esta última como primera respondiente.
Fue hasta la madrugada cuando agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) arribaron al sitio para realizar las diligencias de rigor y proceder al aseguramiento del artefacto.
Alerta máxima en la región
El presidente municipal advirtió sobre un posible intento de ataque coordinado en la región, que podría estar vinculado a grupos criminales que operan en el norte del estado. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado el origen del dron ni las motivaciones detrás del hecho.
Este episodio genera preocupación en comunidades del Totonacapan, una región históricamente pacífica y de fuerte identidad indígena, que ahora se enfrenta a nuevas amenazas de carácter tecnológico y violento.
La ciudadanía exige respuestas claras y acciones contundentes por parte de los gobiernos estatal y federal para evitar que el Totonacapan se convierta en un nuevo frente del crimen organizado.
Redacción Reportaje Veracruzano