Retroceso tarifario en Minatitlán: Taxistas acusan golpe económico y falta de diálogo

Minatitlán, Ver.— La reciente reducción de la tarifa mínima de taxi de 30 a 27 pesos, publicada en la Gaceta Oficial del Estado como parte del nuevo decreto de tarifas para el transporte público, ha detonado el enojo del gremio taxista en Minatitlán, quienes calificaron la medida como un retroceso que los empuja hacia la precariedad.
“Vamos para atrás como el cangrejo”, sentenció Alberto Montiel Ponce, representante de una de las principales agrupaciones locales de taxistas, durante una conferencia de prensa en la que el gremio unió voces para rechazar lo que consideran una imposición sin sustento técnico ni consulta.
Los inconformes acusaron al gobierno estatal de tomar decisiones “al vapor”, sin considerar el aumento exponencial de los costos de operación: gasolina, refacciones, mantenimiento de las unidades y, por supuesto, el ingreso diario necesario para sobrevivir. “Nos están pagando menos por lo mismo. ¿Dónde está la actualización prometida?”, reclamó Montiel Ponce.
Recordaron que la última verdadera actualización de tarifas ocurrió en 2002, cuando la gasolina costaba apenas $6.50 por litro y la corrida mínima era de 13 pesos. Desde entonces, el combustible ha triplicado su valor, mientras que el ingreso del transportista apenas ha variado.
El gremio advirtió que, de continuar esta tendencia de decisiones unilaterales, el transporte público tradicional corre el riesgo de colapsar. “No estamos pidiendo lujos, solo justicia tarifaria”, subrayaron.
Aunque han descartado movilizaciones inmediatas, los líderes anunciaron que ya trabajan en propuestas que presentarán formalmente ante el Gobierno del Estado. No descartan la vía legal, incluso mediante un amparo, para exigir una tarifa que verdaderamente refleje la realidad económica de los trabajadores del volante.
“Esta no es una actualización, es una degradación. El gobierno está asfixiando al transporte público”, concluyeron.



