NoticiasVeracruz

Tlalnelhuayocan en riesgo de incomunicación por socavón; urgen obras que el gobierno de Morena no ha iniciado

La alcaldesa electa de Tlalnelhuayocan, Arianna Ángeles Aguirre, lanzó una enérgica advertencia: de no atenderse con urgencia un enorme socavón en la carretera principal del municipio, miles de habitantes podrían quedar incomunicados. El colapso vial se ubica en el tramo de Otilpan hacia la cabecera municipal, específicamente en la zona conocida como El Amoyón, afectando al menos 4 kilómetros de vía.

“Con las lluvias recientes, la situación es crítica. La gente sigue arriesgando su vida al transitar, tanto en vehículos particulares como en transporte público”, alertó la exdiputada local en entrevista tras reunirse con la gobernadora Rocío Nahle.

Pese a que ya se ha rebasado la mitad del 2025 —el último año de la actual administración morenista en el municipio—, la próxima alcaldesa lamentó que no hay una sola obra en proceso visible en Tlalnelhuayocan. “Es preocupante y alarmante. A estas alturas ya deberían estar concluyéndose obras, no apenas pensándose”, afirmó.

La entrega-recepción de la administración saliente, explicó, aún no ha comenzado formalmente, por lo que no pudo precisar si hay proyectos en puerta. “Quizá apenas están en trámite o en licitación, no sabría decirlo. Ya se informará en su momento a los ciudadanos”.

Aguirre subrayó que los socavones no se limitan a la carretera principal; también hay afectaciones graves en los caminos hacia Rancho Viejo, San Antonio y Potrero del Bordo. En todos los casos, los deslaves y colapsos exigen atención inmediata, no discursos ni evasivas.

“Ya no se trata de echar culpas. Hoy nos toca resolver y dar resultados. La ciudadanía no puede esperar”, recalcó con firmeza.

Alcaldes del PRI no se van a Morena, afirma

En otro tema, la alcaldesa electa negó tajantemente que haya desbandada priista hacia Morena. Aseguró que hay un bloque sólido de alcaldes y alcaldesas que se mantendrán firmes con el PRI. “Hay lealtad, hay gratitud. No veo a ningún alcalde que haya cambiado de partido. Vamos a trabajar con responsabilidad, con todos los niveles de gobierno, pero sin renunciar a nuestros principios”, sentenció.

Con este panorama, Tlalnelhuayocan se enfrenta no solo a una crisis de infraestructura, sino también a un reto de gobernabilidad que pondrá a prueba a la nueva administración: ¿será capaz de corregir el abandono y gestionar eficazmente lo que Morena dejó a medias? La ciudadanía espera que sí, y pronto.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba