GeneralesVeracruz

Toman la Normal Veracruzana: Maestros exigen pago del Estímulo al Desempeño Docente

Xalapa, Ver., 15 de julio de 2025 — En una manifestación que evidencia el creciente malestar dentro del sector educativo, profesores de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” tomaron este lunes las instalaciones del plantel para exigir el pago inmediato del Estímulo al Desempeño Docente, recurso que —afirman— les ha sido negado injustamente pese a haber cumplido con los requisitos establecidos.

Desde temprana hora, los docentes cerraron los accesos con cadenas simbólicas, mantas y pancartas en las que exigen el respeto a sus derechos laborales. La protesta fue anunciada como pacífica pero firme, y tiene como objetivo visibilizar el abandono institucional que enfrentan los formadores de futuros maestros en Veracruz.

“Esta toma no es un acto de rebeldía, sino una respuesta al hartazgo. El estímulo no es un bono caprichoso, es un reconocimiento a nuestra labor y resultados académicos”, expusieron los docentes en un pronunciamiento colectivo.

El profesor Héctor Pérez, uno de los voceros del movimiento, recordó que semanas atrás fueron convocados a firmar documentación oficial para acceder al estímulo, bajo la promesa de que el pago sería realizado «pronto». Sin embargo, el plazo se agotó y la Secretaría de Educación de Veracruz ha guardado un silencio absoluto, lo que detonó la movilización.

“No estamos aquí por gusto. Nuestra vocación no justifica la indiferencia. No se puede hablar de transformación educativa mientras se pisotea al magisterio normalista”, reclamó.

La protesta tuvo consecuencias inmediatas. Decenas de padres de familia y alumnos que tenían programadas ceremonias de fin de curso en el auditorio del plantel se vieron obligados a cancelar o trasladar sus eventos. Aun así, los maestros afirman que no buscan confrontar a la comunidad estudiantil, sino exigir condiciones dignas para todos.

No es solo un tema de dinero, es una lucha por respeto, por dignidad, por el valor de nuestra profesión. Si se deja impune este abandono, mañana lo padecerán otros”, sentenció Pérez.

Hasta el momento, ninguna autoridad estatal ha emitido una postura oficial sobre el conflicto ni ha confirmado una fecha para cumplir con los pagos pendientes. Los docentes han advertido que mantendrán la toma por tiempo indefinido, hasta obtener una respuesta clara, pública y verificable.

En la Benemérita, hoy no se escucha el bullicio de los estudiantes, sino el eco de una exigencia legítima: que la vocación no sea excusa para la explotación, y que la educación comience por reconocer a quienes la hacen posible.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba