Ajedrez PolíticoVeracruz

“Zona centro, tierra de nadie”: Senado exige a Nahle y FGE informar estrategia de seguridad tras asesinato de Joel Méndez

Por: Redacción / Reportaje Veracruzano

Xalapa, Ver. — La violencia en el corazón de Veracruz ya no puede seguir siendo una estadística sin rostro. El senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, alzó la voz desde el Senado de la República para exigir rendición de cuentas a la gobernadora Rocío Nahle García, a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública, por la falta de resultados claros frente al clima de violencia que asfixia a la zona centro del estado.

Huerta pidió específicamente que se informe a la ciudadanía cuál es la estrategia integral de seguridad que se está ejecutando en municipios como Córdoba, Amatlán de los Reyes, Omealca, Cuitláhuac, Yanga y Tezonapa, regiones donde el crimen organizado se ha enquistado y la impunidad parece norma.

El reclamo llega tras el asesinato del político y empresario Joel Méndez López, baleado a sangre fría durante un partido de béisbol en Córdoba. Para el senador, no se trata de “echar culpas”, sino de responder al clamor ciudadano por justicia y paz: “No podemos permitir que este crimen sea otro número más”, sentenció.

Huerta citó cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que revelan que entre enero y junio de 2025 se han registrado 382 homicidios dolosos en Veracruz, de los cuales el 23% ocurrieron en la zona centro.

La región padece desde hace años abandono institucional, pobreza estructural y la disputa permanente entre bandas criminales, lo que ha generado una tormenta perfecta de inseguridad. Por ello, el senador exigió conocer el estado de las investigaciones no sólo del caso Méndez López, sino de otros hechos recientes de violencia.

También instó a que se transparenten las acciones institucionales para reforzar presencia territorial, inteligencia, prevención del delito y justicia comunitaria en la zona centro, que hoy, lamentablemente, parece tierra de nadie.

“La paz no se decreta. Se construye con hechos, no con discursos”, finalizó el legislador.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba