Ajedrez PolíticoVeracruz

Colapso en Tecnológicos de Veracruz: SEFIPLAN adeuda nómina y prestaciones desde hace siete meses

Xalapa, Ver., 5 de agosto de 2025 — Integrantes de al menos 18 sindicatos de trabajadores de institutos tecnológicos de Veracruz tomaron este lunes las instalaciones de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), en protesta por el incumplimiento en el pago de nómina y prestaciones laborales que, aseguran, llevan más de siete meses sin recibir.

La manifestación, encabezada por miembros del Sindicato del Tecnológico de Huatusco y de la Federación Única de Sindicatos de Educación Tecnológica del Estado, denunció una grave crisis administrativa y financiera que afecta no sólo a los empleados, sino también a la calidad del servicio educativo que se brinda a miles de estudiantes en toda la entidad.

«Llevamos siete meses sin recibir prestaciones pactadas en el Contrato Colectivo de Trabajo. No se han pagado salarios completos, y los institutos están al borde del colapso por falta de recursos», expresó Moisés López Serrano, secretario general del Sindicato del Tecnológico de Huatusco.

Afectaciones directas a estudiantes y servicios básicos

De acuerdo con López Serrano, la falta de recursos ha impactado de forma directa en el funcionamiento básico de los planteles: se deben pagos de luz, agua, internet, Infonavit, IMSS, IPE, seguros de vida y servicios a proveedores. También se han visto comprometidos pagos fundamentales como los títulos de estudiantes egresados, viáticos y visitas académicas.

La deuda afecta a trabajadores de los tecnológicos de Tantoyuca, Álamo, Poza Rica, Misantla, Huatusco, Xalapa, Tierra Blanca, Alvarado, Chicontepec, Pánuco, Jesús Carranza, Las Choapas, Zongolica, Perote, Cosamaloapan, Juan Rodríguez Clara, así como de la Universidad Politécnica de Huatusco.

Solicitan intervención directa de la gobernadora

Los inconformes exigieron una mesa de trabajo directa con la gobernadora Rocío Nahle García, para exponer la crisis y solicitar una solución definitiva. Aseguraron que tanto la Secretaría de Educación (SEV) como la Secretaría del Trabajo han sido notificadas en reiteradas ocasiones, sin resultados concretos.

«Ya no es sólo una cuestión laboral, es una situación que afecta la calidad de la educación. Los institutos no pueden operar sin servicios básicos ni recursos para la enseñanza», sostuvo López Serrano.

Los manifestantes insistieron en que los pagos están respaldados por acuerdos oficiales ante el Centro Federal de Conciliación, por lo que no debería existir justificación para que el Estado incumpla sus compromisos.

Bloqueos y movilización

Durante la jornada, los trabajadores bloquearon parcialmente la avenida Ruiz Cortines frente a SEFIPLAN, exigiendo atención inmediata a su pliego petitorio, que incluye:

  • Pago completo e inmediato de la nómina y prestaciones contractuales.
  • Pago urgente de la póliza del seguro de vida.
  • Instalación de una mesa de trabajo con la titular del Ejecutivo estatal.

Riesgo de paro generalizado

Ante el agravamiento de la situación, los sindicatos advirtieron que no descartan tomar medidas más drásticas en los próximos días, incluyendo paros escalonados o totales en los tecnológicos, si no se resuelve el problema financiero que consideran ya insostenible.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba