Altas MontañasCórdobaNoticiasVeracruz Centro

“Educación gratuita… de papel: telesecundaria en Córdoba exige $1,600 o no hay inscripción”

Córdoba, Ver. – La promesa de educación gratuita en Veracruz se derrumba frente a la realidad de los pasillos escolares. En la telesecundaria de Las Arboledas, en Córdoba, se condiciona la inscripción de alumnos al pago de una “cuota obligatoria” de 1,600 pesos, contraviniendo de manera flagrante el anuncio de la gobernadora Rocío Nahle, quien apenas semanas atrás aseguró que las inscripciones en todos los niveles serían totalmente gratuitas.

El testimonio de Bertín Romero, padre de familia, destapa el doble discurso. En días recientes acudió a inscribir a su hijo a primer grado. La directiva le exigió 1,500 pesos, a lo que él propuso entregar 800 pesos y cubrir el resto al inicio de clases. Pero al regresar, le cerraron la puerta: “No hay inscripción si no paga todo”. Ni la directora ni la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Laura Lucía Osorio Pulido, aceptaron alternativas: sin los 1,600 pesos completos, el niño no entra.

El caso no es menor. Con una matrícula de apenas 104 estudiantes, la telesecundaria recauda más de 160 mil pesos cada ciclo escolar, sin rendir cuentas claras. Padres denuncian que, pese a esta “derrama”, la escuela carece de equipo de cómputo y presenta carencias estructurales graves. ¿A dónde va el dinero? ¿Quién se beneficia del cobro disfrazado de “cooperación voluntaria”?

El agravio es doble: mientras la gobernadora presume medidas de justicia social, en el terreno los planteles reproducen prácticas abusivas que golpean la economía de las familias más vulnerables. La contradicción es brutal: la gratuidad se anuncia en los discursos, pero se extingue en las aulas.

El padre denunciante pidió la intervención directa de la mandataria y de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), exigiendo que se ponga freno al chantaje escolar que convierte un derecho constitucional en una mercancía.

La pregunta es inevitable: ¿cuántas telesecundarias más en Veracruz están lucrando con la mentira de la educación gratuita?


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba