Ajedrez PolíticoVeracruz

Escándalo en Veracruz: Hermana de exfuncionario se apropia de bodegas estatales y despoja a productores veracruzanos

Xalapa, Ver., 25 de agosto de 2025. – Un nuevo capítulo de impunidad y tráfico de influencias se abre en Veracruz, donde María Elida Amador Zaragoza, hermana de Humberto Amador Zaragoza —exsubsecretario de Ganadería y Pesca en la administración de Cuitláhuac García Jiménez—, logró rentar como propias dos bodegas propiedad del gobierno estatal en la Central de Abastos de la Ciudad de México, defraudando a productores veracruzanos que deberían haber tenido acceso gratuito a los espacios para comercializar sus frutas y verduras.

El escándalo salió a la luz cuando autoridades acudieron a recuperar los inmuebles U-37 y U-39, encontrando que un comerciante los ocupaba legítimamente según un contrato fechado en 2024, firmado por María Elida Amador Zaragoza, quien se ostentó como dueña. Cada bodega, con 100 metros cuadrados, generó un ingreso mensual de 120 mil pesos, equivalente a 1 millón 440 mil pesos al año, dinero que nunca ingresó a las arcas públicas.

Legalmente, estas bodegas estaban destinadas a productores veracruzanos, quienes desde 1980 podían utilizarlas sin costo alguno para vender productos locales como sandía, mango, piña, guanábana y maracuyá. La irregularidad es más grave si se considera que nueve meses antes del contrato, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) había emitido una convocatoria para que los productores ocuparan los espacios de manera gratuita.

La actuación de Amador Zaragoza, quien firmó el contrato en presencia del notario Alfredo Ayala Herrera, desarticula cualquier intento de transparencia: la convocatoria oficial de SEDARPA quedó en simulación, mientras la hermana del funcionario controlaba los inmuebles en beneficio propio. El contrato fue descubierto por autoridades ministeriales durante un operativo en la Central de Abastos, y el comerciante arrendatario, al percatarse del fraude, procedió a desocupar las bodegas, aunque una de ellas permanece ocupada hasta la fecha.

El caso ya es investigado por la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa bajo la carpeta CI-FIIZP/IZP-3/1 S/D/00114/04-2025, mientras que Humberto Amador Zaragoza, vinculado directamente a la administración de estas bodegas como segundo al mando en SEDARPA, no ha emitido ninguna explicación pública sobre los privilegios otorgados a su hermana.

La trama evidencia, una vez más, cómo la influencia política se traduce en enriquecimiento ilícito y despojo de recursos públicos, dejando a los productores veracruzanos sin los espacios que legalmente les corresponden, y cuestiona la integridad de la gestión estatal, que permitió que la administración de bienes públicos terminara en manos de familiares de funcionarios.

Veracruz se enfrenta así a una nueva alerta de corrupción: los inmuebles del estado, concebidos para apoyar al sector agrícola, fueron explotados para lucro privado, mientras la autoridad se mantiene silenciosa ante la evidente red de complicidad.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba