Gertz Manero pone la lupa sobre Veracruz: FGR exigirá más información en el brutal asesinato de la maestra Irma Hernández

Por: Redacción | Reportaje Veracruzano
Xalapa, Ver. — El caso del asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, en Álamo, vuelve a colocar a Veracruz en el ojo de la tormenta nacional. La confirmación oficial de que la víctima fue torturada hasta morir no solo estremece, sino que exhibe la gravedad del clima de violencia y la urgente necesidad de esclarecer si este crimen forma parte de una red de atrocidades que enlaza a Tuxpan, Papantla y Álamo.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció desde la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum que exigirá a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) ampliar toda la información del caso. La declaración, breve pero directa, refleja la presión que recae sobre la fiscal veracruzana, Verónica Hernández Giadáns, cuya institución ha sido la encargada de conducir la investigación.
“Les toca a ellos, ellos han estado dando los resultados. Nosotros le vamos a pedir que nos amplíen en todo lo posible para que ustedes tengan toda esa información”, sentenció Gertz Manero ante la prensa.
La FGE reveló este lunes que investiga la conexión de este asesinato con una serie de hechos violentos que han sacudido el norte de Veracruz en las últimas semanas:
- La violencia registrada en el Cereso de Tuxpan.
- Otros episodios sangrientos en Papantla y Álamo.
- El hallazgo de restos anatómicos de seis personas, abandonados en la carretera Poza Rica–Cazones, entre ellos un oficial de Tránsito de Tuxpan.
La titular de la Fiscalía estatal confirmó que la maestra de 60 años fue sometida a cautiverio, violencia extrema y tortura, lo que finalmente le costó la vida. Aseguró que existen avances “considerables” en la búsqueda de más responsables, pero no detalló cuántos ni quiénes son.
El caso, ya de por sí brutal, se agrava con la sospecha de que no es un hecho aislado, sino parte de un patrón delictivo concatenado que estaría desangrando a la región norte del estado. La pregunta es inevitable: ¿estamos ante un solo expediente judicial o ante la radiografía de una estructura criminal que opera con total impunidad en Veracruz?
La intervención de la FGR podría marcar un punto de quiebre… o revelar que las respuestas que Veracruz necesita han sido retenidas, maquilladas o postergadas.
Redacción Reportaje Veracruzano