Ajedrez PolíticoCorrupciónVeracruz

Recuento en Poza Rica: ¿Justicia electoral o jugada desesperada de Morena?

Xalapa, Ver. – El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) abrió la puerta al recuento de votos en la elección municipal de Poza Rica, donde el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Emilio Olvera, se alzó con la victoria por un margen de 500 sufragios sobre la abanderada de Morena-PVEM, Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez. Aunque Morena celebra la resolución como un triunfo procesal, lo cierto es que MC sigue teniendo en sus manos la legitimidad del voto popular que le dio la ventaja en las urnas.

La diferencia mínima, pero legítima

Los números no mienten:

  • Emilio Olvera (MC) → 15 384 votos
  • Adanely Rodríguez (Morena-PVEM) → 14 884 votos

Una diferencia de 0.87 %, suficiente para inclinar la balanza y otorgar a Poza Rica un nuevo rumbo político, alejado de los tentáculos de un Morena que, aun con todo su aparato, no pudo conquistar la ciudad petrolera.

El recuento: un recurso de desesperación

Aunque el TEV abrió un cuaderno incidental para revisar el proceso, lo cierto es que no existe aún una orden firme de recuento total. El procedimiento apenas inicia y será hasta la resolución definitiva cuando se determine si se revisan una por una las casillas.

Lo que queda claro es que Morena está dispuesto a judicializar la voluntad popular, apostando a revertir en tribunales lo que perdió en las urnas. Una estrategia de manual: cuando no hay triunfo democrático, se busca la ruta burocrática.

MC: la fuerza emergente que incomoda al sistema

El crecimiento de Movimiento Ciudadano en Veracruz, y particularmente en Poza Rica, no es casualidad. La candidatura de Emilio Olvera logró conectar con un electorado harto de la corrupción, el abandono y el cacicazgo disfrazado de “transformación”. Su victoria representa una fractura en la hegemonía de Morena, y ese es el verdadero motivo detrás de la insistencia en abrir un recuento.

El papel del TEV: justicia o complacencia

  • Magistrada Tania Vásquez Muñoz → defendía la improcedencia del recurso, señalando que Morena nunca pidió el recuento durante la sesión de cómputo, como lo exige la ley.
  • Magistrado Gilberto Constituyente y presidenta Claudia Tablada → empujaron la interpretación “pro-persona” y la idea de que, por la excepcionalidad del caso, debía revisarse el resultado.

El problema es que este tipo de criterios, más políticos que jurídicos, abren la puerta al chantaje electoral y ponen en entredicho la certeza de los comicios.

El fondo de la disputa

Poza Rica no es un municipio cualquiera. Es la joya petrolera de Veracruz, clave en el mapa político del norte del estado. Si MC consolida su triunfo aquí, el tablero electoral veracruzano se sacude de raíz. Por eso Morena no se resigna a perder, y por eso Emilio Olvera hoy se encuentra en el centro de un intento de arrebato disfrazado de legalidad.


Conclusión contundente

El TEV podrá admitir incidentes, abrir cuadernos y darle largas al proceso, pero el hecho innegable es que los ciudadanos de Poza Rica ya decidieron. Emilio Olvera y Movimiento Ciudadano ganaron en las urnas. Lo demás huele más a pataleo de Morena que a verdadera defensa de la democracia.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba