Escándalo en Cosoleacaque: Detienen al presidente ejidal acusado de invasión de viviendas

Cosoleacaque, Ver. — La tarde de este jueves, la tranquilidad del fraccionamiento Arboledas se vio interrumpida por un operativo policial que culminó con la detención de Juan Gómez Rosas, presidente del comisariado ejidal de Cosoleacaque, señalado de encabezar junto con dos cómplices la presunta invasión de varias viviendas.
De acuerdo con los reportes preliminares, Gómez Rosas, acompañado de Profirió Rosaldo Bustamante y Panuncio González, habría forzado chapas y cerraduras para ingresar a los inmuebles, lo que motivó la inmediata denuncia de los vecinos y la rápida movilización de las autoridades.
Los tres hombres fueron trasladados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), instancia que integrará la carpeta de investigación para definir su situación jurídica.
Viejas denuncias resurgen
La captura del presidente ejidal no cayó de sorpresa entre los habitantes de Cosoleacaque. Por el contrario, reavivó una larga lista de señalamientos en su contra. Vecinos lo acusan de abusar de su cargo para apropiarse de terrenos mediante la duplicación de cesiones de derechos, particularmente de lotes pertenecientes a adultos mayores ya fallecidos.
Testimonios lo vinculan, además, con invasiones en la colonia El Naranjito, donde presuntamente revendió terrenos valiéndose de su investidura ejidal, así como con intentos de ocupación en tierras del municipio vecino de Oteapan.
Investigación en curso
La FGE será la encargada de determinar si existen los elementos suficientes para proceder judicialmente contra Gómez Rosas y sus acompañantes. Por ahora, el caso genera expectativa entre pobladores que exigen se ponga freno a lo que describen como un patrón de abusos y corrupción bajo el amparo del poder ejidal.
Mientras tanto, el fraccionamiento Arboledas se convierte en el epicentro de un conflicto que, lejos de resolverse con la detención, amenaza con abrir un nuevo capítulo de tensiones entre autoridades, vecinos y grupos de poder en la zona.
Redacción Reportaje Veracruzano