
Xalapa, Ver. – El secretario de Finanzas y Planeación del estado, Miguel Santiago Reyes Hernández, informó que más de mil trabajadores del gobierno de Veracruz percibían menos del salario mínimo, situación que será corregida en los próximos meses mediante un ajuste general derivado de la implementación de la nómina única.
El funcionario explicó que la revisión exhaustiva de plazas permitirá identificar áreas de mejora y generar los recursos necesarios para incrementar los sueldos de quienes se encontraban en desventaja, incluyendo personal de limpieza, afanadoras y apoyo administrativo. “Hemos identificado más de mil personas que no contaban con el salario mínimo. La instrucción de la gobernadora Rocío Nahle García es que todos reciban lo que por ley les corresponde”, señaló.
Reyes Hernández agregó que todas las dependencias y Organismos Públicos Descentralizados (OPDs) deberán realizar una nueva revisión antes de que concluya el año para garantizar que ningún trabajador siga percibiendo menos del mínimo legal.
En paralelo, el secretario anunció que se implementarán medidas para reducir las brechas salariales de género, especialmente en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). A partir de ahora, ninguna docente percibirá un salario inferior al de sus colegas masculinos. “Si la administración estatal y federal hablan de que es tiempo de mujeres, no podemos permitir que trabajadoras ganen menos que los hombres”, afirmó.
El funcionario enfatizó que estos ajustes buscan mayor justicia y equidad en la administración pública, asegurando que los recursos se destinen a mejorar las condiciones salariales de los empleados y evitar que permanezcan en situaciones de vulnerabilidad económica.
Redacción Reportaje Veracruzano