Alerta RojaVeracruz

Indignación en Soledad de Doblado: mujer herida espera dos horas en la calle por falta de ambulancia

Soledad de Doblado, Ver., 29 de septiembre de 2025. La precariedad en los servicios de emergencia del municipio de Soledad de Doblado quedó en evidencia este fin de semana, cuando una mujer lesionada tras un accidente permaneció tendida en el piso durante dos horas porque no había ambulancia disponible en la localidad.

El hecho ocurrió en la calle conocida como La Maquiladora, donde familiares de la afectada solicitaron auxilio inmediato a la ambulancia municipal. Sin embargo, recibieron una respuesta insólita: la unidad se encontraba en la ciudad de Veracruz y no habría servicio disponible hasta su regreso.

La víctima, inmóvil en plena vía pública, soportó la espera mientras sus familiares denunciaban la falta de atención y la ineficacia del sistema de respuesta local. Vecinos señalaron que esta no es la primera vez que ocurre, pues en reiteradas ocasiones la ambulancia oficial ha estado ausente cuando se le requiere en emergencias dentro del municipio.

“Siempre dicen lo mismo: que la ambulancia no está, que anda en Veracruz. Entonces, ¿para qué la tenemos si nunca está aquí cuando se necesita?”, reprochó un testigo, visiblemente molesto.

Tras dos horas de incertidumbre, finalmente arribó la unidad de emergencia y la lesionada recibió atención primaria antes de ser trasladada a un centro hospitalario. No obstante, el malestar ciudadano permanece, pues este caso refleja lo que muchos habitantes consideran un abandono sistemático por parte de las autoridades municipales en materia de salud y protección civil.

La situación abre cuestionamientos urgentes:

  • ¿Por qué la ambulancia municipal presta servicios fuera de la demarcación mientras los habitantes de Soledad de Doblado quedan desprotegidos?
  • ¿Cuántas vidas se han puesto en riesgo por la ausencia de un protocolo eficiente de respuesta en emergencias?
  • ¿Qué acciones tomará el ayuntamiento para garantizar que esto no vuelva a suceder?

Mientras las autoridades locales guardan silencio, el hecho se suma a una creciente inconformidad social que exige una revisión profunda de los recursos destinados a la atención médica de urgencia en el municipio.

En Soledad de Doblado, la pregunta sigue en el aire: ¿cuánto vale la vida de un ciudadano cuando la ambulancia siempre está en otra parte?


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba