
Xalapa, Ver. – Las intensas lluvias del pasado sábado dejaron al descubierto la vulnerabilidad de la capital veracruzana ante fenómenos meteorológicos extremos. De acuerdo con la secretaria de Protección Civil estatal, Guadalupe Osorno Maldonado, se contabilizaron 34 viviendas afectadas en ocho colonias de Xalapa, además de múltiples daños a vialidades y servicios estratégicos.
En conferencia de prensa, la funcionaria detalló que los aguaceros ocasionaron anegaciones en siete locales comerciales y la caída de 15 árboles, que a su vez impactaron de forma directa en el sistema eléctrico. “La mayoría de las afectaciones tuvieron que ver con vialidades y con algunos servicios estratégicos, principalmente energía eléctrica”, puntualizó.
Respuesta interinstitucional
Osorno Maldonado destacó la participación de los distintos niveles de gobierno para implementar acciones inmediatas de auxilio. La Secretaría de Seguridad Pública activó el Plan Tajín, mientras que la dirección municipal de Protección Civil coordinó la atención en los puntos de mayor emergencia.
Las brigadas conjuntas desplegaron personal para retirar árboles, restablecer servicios y atender a las familias cuyas viviendas sufrieron daños, aunque todavía no se precisa la magnitud económica de las pérdidas.
Una capital bajo presión climática
El evento refuerza el creciente desafío que enfrenta Xalapa, una ciudad rodeada de laderas y pendientes, donde cada temporal convierte calles en ríos y pone en riesgo a cientos de familias asentadas en zonas vulnerables.
Aunque la reacción institucional logró contener parte de los daños, vecinos afectados insisten en que las lluvias de este fin de semana son un recordatorio de la urgencia de planes preventivos permanentes y no solo de respuestas reactivas cuando la emergencia ya ha ocurrido.
Redacción Reportaje Veracruzano