Alerta RojaVeracruz

Miahutlán arde de vergüenza: el hijo del alcalde y su novia convirtieron el Grito en un festival de balazos

Miahutlán, Ver., 17 de septiembre de 2025. – La noche en que México celebraba su independencia, en Miahutlán se celebró la impunidad. Óscar Suárez Morales, hijo del presidente municipal Héctor Óscar Suárez Sánchez, junto con su novia Nadine Aburto, transformaron la ceremonia del Grito en un espectáculo de irresponsabilidad y poder: dispararon al aire hasta vaciar el cargador de la pistola que portaban.

La afrenta no quedó en rumores. El propio joven difundió en sus redes sociales dos videos en los que se observa cómo, entre risas y con absoluta desfachatez, él y su pareja accionan el arma una y otra vez, en plena vía pública y en medio de una fiesta patria. No fue un descuido: fue un acto deliberado, documentado y presumido.

Disparos que exhiben el rostro de la impunidad

El hijo del alcalde no disparó solo balas: disparó contra la confianza de los ciudadanos, contra la solemnidad de un acto histórico y contra la seguridad de quienes, sin deberla ni temerla, quedaron expuestos a un tiroteo irresponsable. ¿Cuántas veces más los hijos del poder político podrán jugar a ser intocables con armas de fuego en mano?

Silencio oficial, complicidad evidente

Hasta ahora, ni el alcalde Héctor Óscar Suárez Sánchez ni las autoridades municipales o estatales han emitido postura alguna. El mutismo oficial se lee como lo que es: protección política descarada a un acto que en cualquier otro ciudadano sería delito grave por portación de arma, disparos en vía pública y riesgo a la población.

El Grito que se convirtió en afrenta

Mientras el país entero gritaba “¡Viva México!”, en Miahutlán resonaban tiros que parecían decir: “¡Viva la impunidad!”. Una muestra dolorosa de cómo el poder público se ha degradado al punto de que el apellido pesa más que la ley.

La sociedad exige respuestas inmediatas: ¿de dónde salió el arma?, ¿por qué el hijo de un alcalde puede exhibirse disparando sin que nadie lo investigue?, ¿qué mensaje se le manda a una población asediada por la violencia cuando los mismos hijos del poder se comportan como pistoleros de feria?

México merece memoria, no balas al aire

El episodio de Miahutlán no es anecdótico: es un espejo de lo que ocurre cuando los servidores públicos heredan a sus hijos la sensación de estar por encima de la ley. Si no hay consecuencias ejemplares, la noche del 15 de septiembre de 2025 quedará grabada no como un festejo patrio, sino como la noche en que la impunidad se vistió de gala y disparó contra la dignidad de un pueblo entero.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba