
Veracruz, Ver.- En un día marcado por la influencia del monzón mexicano, el estado de Veracruz enfrenta un pronóstico meteorológico caracterizado por lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte de su territorio, con acumulados que podrían superar los 50 milímetros en algunas zonas, acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ambiente será cálido a muy caluroso durante el día, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 34 grados Celsius, mientras que las mínimas rondarán entre 15 y 24 grados. Este fenómeno, potenciado por un canal de baja presión sobre el sureste del país, podría generar incrementos en los niveles de ríos y arroyos, por lo que las autoridades recomiendan precauciones en áreas vulnerables a inundaciones.
El pronóstico detalla variaciones por regiones, desde el norte costero hasta el sur industrial, con cielos nublados predominantes y periodos intermitentes de sol. A continuación, un desglose por zonas clave del estado:
Norte de Veracruz: Calor intenso con lluvias aisladas
En el norte, municipios como Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan y Álamo Temapache experimentarán un día caluroso, con temperaturas máximas de 32 a 37 grados Celsius y mínimas alrededor de 24 grados. Se esperan lluvias débiles a moderadas, con una probabilidad del 70% y acumulados de hasta 3.4 milímetros en Tuxpan, donde el cielo estará parcialmente nublado por la mañana y con chubascos por la tarde. El calor intenso persiste, pero las lluvias aisladas podrían refrescar el ambiente en la costa.
Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja): Nubes y precipitaciones moderadas
Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera y Tihuatlán verán un panorama similar, con máximas de 32 grados y mínimas de 22 grados. En Poza Rica, la probabilidad de lluvia débil alcanza el 80%, con hasta 4.9 milímetros de precipitación y cielos nublados durante gran parte del día. Papantla podría registrar temperaturas algo más frescas por la altitud, pero con riesgo de tormentas aisladas. Esta región, propensa a neblinas matutinas, debe estar atenta a posibles encharcamientos en vías urbanas.
Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales): Mezcla de sol y lluvias
Martínez de la Torre, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xico y Huatusco, junto con la zona montañosa, tendrán temperaturas entre 30 y 34 grados de máxima y 22 grados de mínima. En Martínez de la Torre se pronostican lluvias débiles con 80% de probabilidad y 2.6 milímetros, mientras que en Misantla el ambiente será parcialmente nublado con chubascos por la tarde. Las áreas de mayor altitud, como Perote y Altotonga, podrían sentir un fresco relativo, pero con vientos del este-sureste que alcancen los 28 km/h.
Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro: Lluvias en la conurbación porteña
La zona conurbada de Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga y Cuitláhuac enfrentará un día nublado con alta probabilidad de lluvias, especialmente en la costa. Se esperan temperaturas máximas de 33 grados y mínimas de 24 grados en Veracruz puerto, con cielos mayormente nublados y chubascos intermitentes. En Córdoba, el calor diurno podría alcanzar los 32 grados, pero con lluvias moderadas por la tarde que refresquen la zona industrial. Se recomienda precaución en puertos y avenidas por posibles inundaciones localizadas.
Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas): Precipitaciones moderadas en montañas
Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco registrarán temperaturas más moderadas, con máximas de 27 grados en Orizaba y mínimas de 15 grados. Se prevén lluvias débiles con 60% de probabilidad y solo 0.1 milímetros en las sierras, pero con neblinas matutinas en Zongolica y Los Tuxtlas. Las áreas montañosas como Maltrata podrían ver un descenso adicional en las temperaturas nocturnas, ideal para actividades al aire libre, aunque con riesgo de tormentas por las tardes.
Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca): Calor con chubascos costeros
Finalmente, en Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Las Choapas, el pronóstico indica máximas de 32 a 34 grados y mínimas de 23 grados. En Minatitlán se esperan lluvias débiles con 80% de probabilidad y 6.1 milímetros, mientras que Coatzacoalcos podría tener cielos mayormente despejados al inicio, pero con chubascos por la noche. Esta zona industrial, clave para el petróleo, debe monitorear los vientos del sur-suroeste que podrían intensificar las precipitaciones costeras.
El SMN advierte que el canal de baja presión se extenderá hasta el martes, manteniendo el riesgo de lluvias intensas en el estado. A residentes y visitantes se les recomienda consultar actualizaciones en tiempo real y evitar zonas de riesgo. Para más detalles, visite el portal oficial del Servicio Meteorológico Nacional.
Redacción Reportaje Veracruzano