Poza Rica en Vilo: TEV Ordena Recuento Parcial y Exhibe las Grietas de una Elección Bajo Sospecha

Xalapa, Ver., 21 de agosto de 2025 – El espejismo de “certeza democrática” en Poza Rica se tambalea. El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) desnudó la fragilidad del proceso al ordenar el recuento de 51 paquetes electorales, una cifra nada menor que vuelve a encender los focos rojos sobre la limpieza de la contienda. El procedimiento está programado para el próximo 10 de septiembre en la sede central del OPLE en Xalapa.
La decisión no fue gratuita: se trata de casillas que nunca fueron recontadas en el cómputo municipal, pese a que la diferencia entre el primer y segundo lugar fue inferior al uno por ciento, un margen tan estrecho que en cualquier democracia seria es suficiente para desatar la tormenta.
Los números oficiales hasta ahora –avalados por el Consejo General del OPLE– dan la victoria a Movimiento Ciudadano con 15 mil 384 votos, seguido de Morena con 13 mil 756, apenas rebasado por el PAN que alcanzó 13 mil 906 sufragios. Más atrás quedaron el Partido Verde (2 mil 794) y el PT (mil 128). Pero en el fondo, la verdadera cifra que inquieta es otra: 3 mil 663 votos nulos, suficientes para poner en entredicho cualquier resultado.
El TEV reconoce con este recuento lo que el OPLE se negó a admitir: que la elección en Poza Rica no está cerrada, sino abierta en canal. Si la diferencia entre los contendientes es microscópica y encima se hallan casillas que no fueron revisadas, ¿cómo pretender blindar de legitimidad a un resultado que huele a pólvora política?
El 10 de septiembre no será un trámite burocrático, sino un día de juicio electoral. Lo que está en juego no es solo una alcaldía estratégica en el corazón petrolero de Veracruz, sino la credibilidad misma de un sistema que arrastra más dudas que certezas. La ciudadanía ya cumplió votando; ahora, el escrutinio será hacia las instituciones que deben demostrar si son árbitros confiables o meros comparsas de una farsa democrática.
Redacción Reportaje Veracruzano