
El estado de Veracruz enfrentará un día con condiciones meteorológicas mixtas este viernes 19 de septiembre, marcado por la influencia de la onda tropical número 33 y canales de baja presión que afectarán principalmente la mitad sur del país, incluyendo regiones veracruzanas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y pronósticos extendidos, se esperan lluvias intensas en el sur del estado, con acumulaciones de hasta 75 a 150 mm, mientras que en el norte y centro predominarán chubascos dispersos y temperaturas moderadamente altas.
Las autoridades recomiendan precaución en zonas propensas a inundaciones, especialmente en áreas costeras y montañosas, donde podrían registrarse tormentas eléctricas y vientos moderados.
A continuación, un desglose detallado por regiones y municipios, basado en los últimos reportes oficiales y meteorológicos:
Norte de Veracruz
En esta región se anticipa un ligero aumento en las temperaturas máximas respecto a días previos, con un ambiente cálido y húmedo. Las probabilidades de lluvia son moderadas, con chubascos aislados que podrían acumular entre 25 y 50 mm, acompañados de vientos del noreste de 15 a 30 km/h. No se reportan alertas mayores, pero se aconseja monitorear ríos y arroyos.
- Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas: mínimas de 23-25°C, máximas de 32-34°C. Cielo parcialmente nublado con posibilidad de lluvias ligeras (30-40%).
- Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán: mínimas de 22-24°C, máximas de 31-33°C. Condiciones similares, con ráfagas de viento ocasionales.
- Tamiahua, Tuxpan, Álamo Temapache: mínimas de 24-26°C, máximas de 33-35°C. Mayor humedad costera, con chubascos vespertinos (50%).
Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja)
El pronóstico indica condiciones similares a las del norte, con poco cambio en las temperaturas y lluvias dispersas derivadas de la inestabilidad atmosférica. Se esperan periodos soleados intercalados con nublados, vientos de 10-25 km/h y una probabilidad de precipitación del 40-60%. En áreas elevadas, podría presentarse niebla matutina.
- Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Tihuatlán: mínimas de 23-25°C, máximas de 31-33°C. Lluvias moderadas por la tarde.
- Papantla, Espinal, Coyutla: mínimas de 22-24°C, máximas de 30-32°C. Cielo mayormente nublado con tormentas aisladas.
- Tecolutla, Cazones de Herrera: mínimas de 24-26°C, máximas de 32-34°C. Influencia costera con mayor riesgo de chubascos (60%).
Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales)
En las zonas montañosas se esperan temperaturas más frescas, con mínimas cercanas a 10-15°C en altitudes elevadas y máximas de 25-30°C en llanuras. Se prevén lluvias moderadas a fuertes en la tarde, con acumulaciones de 50-75 mm en algunos puntos, y vientos variables de 15-35 km/h. Hay alerta por posibles deslaves en sierras.
- Martínez de la Torre, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla: mínimas de 20-22°C, máximas de 28-30°C. Chubascos dispersos.
- Tlapacoyan, Perote, Altotonga: mínimas de 12-15°C, máximas de 22-25°C. Niebla y lluvias intermitentes.
- Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios: mínimas de 15-18°C, máximas de 25-28°C. Condiciones frescas con probabilidad de tormenta (50%).
- Coatepec, Xico, Huatusco, Ixhuatlán del Café: mínimas de 14-17°C, máximas de 24-27°C. Lluvias vespertinas y vientos moderados.
Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro
Esta área, incluyendo la conurbación Veracruz-Boca del Río, presentará un clima cálido con temperaturas de 25-31°C, periodos de sol y lluvias con tormentas eléctricas por la tarde. La probabilidad de precipitación es del 60-70%, con vientos del este de 20-40 km/h y posible oleaje elevado en costas.
- Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa: mínimas de 25-27°C, máximas de 31-33°C. Lluvias y tormentas dispersas.
- Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga, Cuitláhuac: mínimas de 20-23°C, máximas de 28-30°C. Chubascos moderados en la zona industrial.
Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas)
Condiciones más inestables, con lluvias fuertes a intensas (75-100 mm) debido a la onda tropical. Las temperaturas variarán de frescas en montañas a cálidas en costas, con vientos de 15-30 km/h y alertas por inundaciones en Los Tuxtlas.
- Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica: mínimas de 10-15°C, máximas de 20-25°C. Lluvias persistentes y niebla.
- Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco: mínimas de 22-24°C, máximas de 28-30°C. Tormentas intensas con alta probabilidad (80%).
Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca)
Será la región más afectada, con lluvias muy fuertes a intensas (75-150 mm), tormentas eléctricas y vientos de 25-45 km/h. Se prevén temperaturas cálidas, con alto riesgo de inundaciones y deslizamientos. Autoridades emiten alertas para monitoreo constante.
- Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta: mínimas de 23-25°C, máximas de 30-32°C. Lluvias intensas.
- Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Las Choapas: mínimas de 24-26°C, máximas de 31-33°C. Condiciones adversas con precipitaciones acumuladas y vientos fuertes.
Este pronóstico se basa en datos del SMN y fuentes meteorológicas actualizadas, y podría variar con nuevas actualizaciones. Se recomienda consultar sitios oficiales como el SMN para alertas en tiempo real y tomar precauciones en actividades al aire libre.
Redacción Reportaje Veracruzano