
Orizaba, Ver.– 17 de septiembre de 2025. El estado de Veracruz enfrenta un panorama climático típico de la temporada de lluvias, con pronósticos que indican precipitaciones fuertes a intensas en varias regiones, acompañadas de un ambiente cálido y húmedo. Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y fuentes especializadas como AccuWeather, se esperan acumulaciones significativas de lluvia, especialmente en el sur y centro del estado, lo que podría generar alertas por inundaciones y deslizamientos en zonas montañosas.
Las temperaturas oscilarán entre los 22 °C y 34 °C en promedio, con sensaciones térmicas elevadas debido a la alta humedad. A continuación, un desglose detallado por regiones y municipios clave, basado en las previsiones para los próximos días.
Norte de Veracruz
En esta región, que incluye municipios como Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan y Álamo Temapache, se anticipa un ambiente predominantemente caluroso con probabilidades moderadas de precipitaciones. Las temperaturas máximas rondarán los 32-34 °C durante el día, descendiendo a 24-26 °C por la noche, con vientos del norte que podrían intensificarse en caso de tormentas aisladas. Se esperan lluvias de 5 a 20 mm en promedio, con chubascos intermitentes que podrían acumularse hasta 75 mm en puntos específicos, favoreciendo un alivio temporal al calor sofocante. Autoridades recomiendan monitorear ríos y arroyos ante posibles crecidas repentinas.
Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja)
Municipios como Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera y Tihuatlán experimentarán una transición entre condiciones cálidas y húmedas, con cielos mayoritariamente nublados y lluvias dispersas. Las temperaturas diurnas alcanzarán 30-33 °C, con mínimas de 23-25 °C y una sensación térmica elevada por la humedad superior al 80 %. Los pronósticos indican chubascos y tormentas con acumulaciones de 10-30 mm, intensificándose por la tarde y noche, lo que podría afectar actividades al aire libre durante el fin de semana. En áreas costeras como Tecolutla, se advierte de oleaje moderado.
Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales)
En la alta montaña y llanuras centrales, que abarcan Martínez de la Torre, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xico, Huatusco e Ixhuatlán del Café, el clima será variado: cielos despejados por la mañana, dando paso a nublados y lluvias moderadas por la tarde. Temperaturas máximas de 28-32 °C en llanuras y más frescas en alturas (22-26 °C), con mínimas nocturnas de 18-22 °C en zonas elevadas como Perote. Se prevén precipitaciones de 20-50 mm, con tormentas eléctricas aisladas que podrían ser más intensas en la sierra, aumentando el riesgo de deslaves.
Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro
La zona costera e industrial, que comprende Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga y Cuitláhuac, mantendrá un ambiente caluroso y húmedo, con temperaturas de 30-34 °C diurnas y 24-27 °C nocturnas. La humedad relativa superará el 70 %, exacerbando la sensación de bochorno. Los pronósticos apuntan a lluvias fuertes de 25-75 mm, acompañadas de vientos del noreste y posibles tormentas vespertinas, lo que podría impactar el tráfico en áreas urbanas como el puerto de Veracruz. Se recomienda precaución en playas por oleaje elevado.
Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas)
Municipios como Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco enfrentarán condiciones más frescas en las alturas, con máximas de 24-28 °C y mínimas de 18-20 °C, mientras que en Los Tuxtlas el calor será más notable (28-30 °C). Se esperan lluvias intensas de 50-100 mm, con niebla matutina en la sierra y tormentas fuertes por la tarde, potencialmente causando inundaciones en valles bajos. En Catemaco, el lago podría verse afectado por vientos racheados.
Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca)
En el sur, que incluye Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Las Choapas, el pronóstico es de calor intenso, con temperaturas de 29-32 °C máximas y 22-25 °C mínimas. Esta área será la más afectada por precipitaciones, con tormentas que podrían acumular 75-150 mm, aumentando el riesgo de inundaciones en zonas bajas y en ríos como el Coatzacoalcos. La región Olmeca podría experimentar interrupciones en actividades industriales por descargas eléctricas.
Este pronóstico se basa en datos actualizados y podría variar con la evolución de sistemas tropicales en el Golfo de México. El SMN insta a la población a seguir alertas oficiales y preparar medidas preventivas, especialmente en áreas vulnerables a lluvias extremas. Para actualizaciones en tiempo real, consulte fuentes como el sitio web de la CONAGUA.
Redacción Reportaje Veracruzano