Tenampa exige más que “mejoralitos”: baches mal parchados ponen en riesgo a conductores y comercio

Tenampa, Ver. – Lo llaman “bacheo”, pero la realidad en la carretera La Reforma–Tenampa es un recordatorio brutal de la desidia institucional: lo que debería ser un mantenimiento vial serio se ha convertido en un parche insuficiente que dura menos que una semana.
Automovilistas y comerciantes de la zona denuncian que, pese a los trabajos recientes de bacheo, la vía se mantiene peligrosamente deteriorada. “Hoy tapan los baches y en una semana ya están otra vez esos hoyos que se convierten en un peligro para quienes manejamos por esta carretera”, expresaron con frustración.

El problema no es la intención de las autoridades, sino la ejecución deficiente: materiales colocados como “plasta” que no resisten la temporada de lluvias. La comunidad señala que este tipo de trabajos no solo pone en riesgo la integridad de los conductores y la mercancía que transportan, sino que desperdicia recursos públicos sin generar un beneficio duradero.
En un llamado que no se queda en palabras, los ciudadanos pidieron a la gobernadora Rocío Nahle voltear la mirada hacia las altas montañas de Tenampa, una región que consideran olvidada por el gobierno, mientras los baches y la falta de infraestructura vial reflejan un abandono estructural que afecta seguridad, economía y calidad de vida.

Lo que ocurre en Tenampa no es un detalle menor: es un ejemplo palpable de cómo la improvisación y la falta de planeación en obras públicas generan riesgo y frustración, dejando en evidencia que tapar el sol con un dedo sigue siendo la estrategia de quienes administran recursos y territorio en esta región del estado.
Redacción Reportaje Veracruzano