Cateo en El Higo destapa arsenal táctico, drogas y documentos sospechosos

El Higo, Ver., 1 de octubre de 2025.– Un operativo de alto nivel encabezado por la Fiscalía General del Estado (FGE) y fuerzas federales y estatales irrumpió en la localidad de Vega de los Marcos, municipio de El Higo, donde se aseguró un abanico de objetos que revelan presuntas actividades ilícitas que van más allá de lo común.
El cateo, autorizado por un juez, fue ejecutado por fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional de Tantoyuca, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
El resultado sorprendió: radios portátiles, un celular, facturas de motocicletas, identificaciones y tarjetas de circulación; además, hierba verde seca con características propias de la marihuana, bolsas con polvo blanco y una báscula RCA, presumiblemente utilizada para el pesaje de narcóticos. También se halló equipo de uso táctico —funda para arma corta, miras telescópicas y funda de piel—, así como un pasaporte, una memoria USB, placas VIN de motocicleta, tarjetas bancarias y un llavero.
El mosaico de objetos asegurados pinta un escenario que combina posibles delitos de narcotráfico, robo de vehículos y operaciones financieras turbias. La presencia de documentos oficiales, junto con material táctico y drogas, plantea interrogantes serios: ¿se trata de una célula delictiva multifacética operando en la región huasteca? ¿O de una red con ramificaciones aún más profundas?
Hasta el momento, la FGE no ha confirmado detenciones relacionadas con este cateo, pero la magnitud de los objetos decomisados sugiere que la investigación apenas comienza.
El Higo, una región históricamente marcada por disputas territoriales de grupos criminales, vuelve a aparecer en el mapa de la violencia organizada de Veracruz. Este golpe operativo abre la puerta a nuevas líneas de investigación sobre cómo estructuras criminales logran infiltrarse en municipios pequeños, utilizando identidades, vehículos y hasta instrumentos bancarios para operar con aparente normalidad.
La pregunta que queda en el aire es si este cateo será un golpe aislado o el inicio de una estrategia más amplia para desmantelar redes criminales que, en silencio, minan la seguridad de la Huasteca veracruzana.
Redacción Reportaje Veracruzano