Cinco derrumbes dejan incomunicado a Tequila: lluvias intensas colapsan carreteras y mantienen en alerta a la región montañosa

Por: Redacción Reportaje Veracruzano
Tequila, Ver., 9 de octubre de 2025 —
Las intensas lluvias que han azotado la Sierra de Zongolica desde la noche del miércoles provocaron al menos cinco derrumbes en distintos puntos del municipio de Tequila, generando un escenario de alto riesgo y dejando bloqueadas carreteras clave que comunican a la zona montañosa central del estado.
El alcalde Jesús Valencia Morales confirmó que las precipitaciones, que ya superan las 14 horas ininterrumpidas, causaron graves afectaciones en la movilidad, con tramos carreteros colapsados y comunidades parcialmente incomunicadas.
Derrumbes en la federal 123 y accesos rurales
De acuerdo con el reporte municipal, tres de los deslaves ocurrieron sobre la carretera federal 123 Orizaba–Zongolica, en el tramo comprendido entre Atlanca, San Andrés Tenejapan y Zacatlamanca, donde toneladas de lodo y rocas obstruyeron la vía.
Uno de los derrumbes más críticos se registró entre Zacatlamanca Dos y La Cumbre, bloqueando por completo la comunicación entre Tequila y Zongolica.
Ante esta emergencia, cuadrillas locales y personal de Protección Civil habilitaron un carril provisional, aunque el paso se mantiene limitado y bajo riesgo debido a la inestabilidad del terreno y la continuidad de las lluvias.
Comunidades rurales afectadas
Los daños no se limitan a la red federal. También se reportaron deslizamientos de tierra en las comunidades de Coxititla y Teotzacoalco, en la zona conocida como El Chinene, donde los caminos rurales quedaron obstruidos.
Si bien se habilitaron pasos temporales, el tránsito se mantiene interrumpido para vehículos pesados, lo que ha complicado el traslado de víveres y la atención médica a los habitantes de las zonas altas.
“Estamos a la expectativa de nuevos derrumbes o daños mayores. Las lluvias no cesan y el suelo está completamente saturado”,
advirtió el alcalde Valencia Morales.
Monitoreo permanente y llamado a la precaución
Ante el riesgo de más deslizamientos, el Ayuntamiento y la Unidad Municipal de Protección Civil mantienen un monitoreo constante en los puntos de mayor vulnerabilidad, al tiempo que exhortan a la población a no circular por las zonas afectadas hasta nuevo aviso.
Las autoridades locales también solicitaron el apoyo de maquinaria estatal y federal para despejar los tramos bloqueados y evitar que el aislamiento de comunidades rurales se prolongue.
Un riesgo recurrente en la sierra
Tequila, enclavado en una de las regiones montañosas más accidentadas de Veracruz, enfrenta cada año la amenaza de derrumbes e inundaciones durante los temporales. La combinación de pendientes pronunciadas, suelos frágiles y lluvias prolongadas convierte cada tormenta en una potencial emergencia.
Por ahora, las labores de limpieza continúan bajo condiciones adversas, mientras el municipio permanece en alerta máxima ante el pronóstico de más lluvias en las próximas horas.
Redacción Reportaje Veracruzano