Crece la Indignación en Redes por las Inundaciones en Veracruz, Mientras Gobierno Estatal Refuerza la Atención a Damnificados

Por: Redacción / Reportaje Veracruzano
Veracruz, Ver., 13 de octubre de 2025. — En medio de la emergencia provocada por las severas lluvias e inundaciones que azotan al estado, usuarios de redes sociales han iniciado una campaña de firmas para exigir la destitución de la gobernadora Rocío Nahle García, a quien responsabilizan del caos que se vive en diversas regiones de Veracruz. Sin embargo, mientras crece la inconformidad digital, las autoridades estatales mantienen activos los operativos de auxilio, distribución de víveres y atención médica en zonas afectadas.
Las lluvias —derivadas de varios sistemas tropicales que han impactado el Golfo de México— han provocado daños materiales significativos, deslaves, caminos colapsados y comunidades incomunicadas. En redes sociales circulan imágenes de devastación que reflejan la magnitud del fenómeno natural, el cual ha rebasado la capacidad de respuesta inmediata en algunos municipios.
De acuerdo con información del propio gobierno estatal, personal de Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública, DIF y dependencias de salud continúan desplegados en campo. Se han instalado refugios temporales, habilitado centros de acopio y coordinado con autoridades federales el envío de ayuda humanitaria a las zonas más afectadas.
Aun así, el descontento ciudadano se ha hecho visible en plataformas digitales, donde algunos grupos han promovido una petición para remover a la mandataria, argumentando presunta falta de apoyo. Otros usuarios, en cambio, han defendido la labor del gobierno estatal, señalando que las críticas ignoran la magnitud de la emergencia y los esfuerzos de coordinación que continúan en marcha.
“Las lluvias no son responsabilidad de nadie; lo importante es que el gobierno actúe, y eso está ocurriendo”, opinó un ciudadano en redes sociales, en respuesta a los llamados de destitución.
El debate público ha sido intenso, especialmente luego de que se retomara en publicaciones virales una frase del expresidente Andrés Manuel López Obrador: “El pueblo pone y el pueblo quita”. No obstante, especialistas en derecho constitucional consultados por medios nacionales subrayan que la remoción de un gobernador requiere de un proceso formal ante el Congreso local y no puede derivarse de una petición popular en línea.
La gobernadora Rocío Nahle ha reiterado en recientes declaraciones que su administración “no dejará solo a ningún veracruzano” y que el compromiso principal es restablecer la seguridad, los servicios y la infraestructura dañada por el temporal.
Mientras tanto, las autoridades llaman a mantener la calma, evitar la desinformación y seguir las indicaciones de Protección Civil. En un estado con condiciones meteorológicas tan complejas, la emergencia ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de fortalecer la prevención y la resiliencia ante fenómenos naturales cada vez más intensos.
Veracruz enfrenta un reto mayúsculo, pero también demuestra la capacidad de su gente y de sus instituciones para levantarse frente a la adversidad.
Redacción Reportaje Veracruzano