EL MURO QUE SE TRAGÓ 14 MILLONES: SHEINBAUM ORDENA INVESTIGAR EL ESCÁNDALO DE OBRA INCONCLUSA EN POZA RICA

El alcalde Fernando “El Pulpo” Remes reconoció públicamente que el dinero se “fregó” y que la construcción del muro de contención del río Cazones quedó al 10%. La presidenta ordena indagar el caso, símbolo de la corrupción municipal disfrazada de progreso.
Por Redacción | Reportaje Veracruzano
Poza Rica, Ver., 15 de octubre de 2025. — El colapso moral y material de Poza Rica volvió a quedar al descubierto. Tras la devastación de las recientes inundaciones, el nombre del alcalde Fernando Luis Remes Garza, conocido como El Pulpo, ha saltado nuevamente al ojo del huracán luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmara que se investigará el muro de contención inconcluso sobre el río Cazones, obra millonaria que quedó apenas al 10% pese a haber sido pagada en su totalidad.
El caso, destapado en plena tragedia por los damnificados y amplificado en redes sociales, se ha convertido en el emblema de la descomposición institucional en el norte de Veracruz: una obra de 14 millones de pesos que nunca se terminó, mientras cientos de familias hoy viven entre el lodo y el desamparo.
El alcalde que se incriminó solo
En una sesión de Cabildo celebrada en diciembre de 2023, el propio alcalde Remes admitió ante cámaras que el muro nunca se completó. “Eso júralo que lo tienen parado, y ha de haber habido presupuesto para ello y se lo fregaron. Ni modo, están grabando, que me metan a la cárcel”, dijo sin titubeos.
Sus palabras, que parecían una confesión irónica o un acto de cinismo político, han alcanzado ahora Palacio Nacional. Durante su conferencia matutina, una reportera preguntó directamente a la presidenta sobre ese video y el presunto desvío. Sheinbaum respondió con serenidad, pero con una frase que promete consecuencias:
“Vamos a revisar exactamente a qué se refiere. Vivimos en un país libre, pero habrá investigación.”
Con esa declaración, la mandataria abrió la puerta a una indagatoria federal que podría involucrar no solo al alcalde, sino a funcionarios municipales, contratistas y supervisores que permitieron el pago de una obra fantasma.
El contrato del muro: cifras que huelen a podredumbre
De acuerdo con documentos oficiales, el contrato número 2023301310137 contemplaba la construcción de una ciclovía, andador, sanitarios y módulos de esparcimiento sobre el muro de contención del río Cazones, desde el kilómetro 0+000 al 1+600, entre los puentes Cazones I y II.
El proyecto, financiado con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), fue asignado al contratista Adrián Ulises Hernández Falcón y debía ejecutarse en apenas tres meses: del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2023.
El costo total ascendió a 14 millones 134 mil 519 pesos, aunque originalmente se habían presupuestado 9 millones. Es decir, hubo un aumento de más de 5 millones sin justificación pública ni avance físico comprobable.
La ironía del desastre
Las lluvias del 10 de octubre arrasaron parte de la ribera del río Cazones, justo en la zona donde debía estar el muro de contención. Hoy, entre los escombros, los pobladores se preguntan dónde quedó el dinero y quién responderá por el abandono.
“Nos inundamos por culpa de la corrupción”, denunció una vecina de la colonia Cazones II, quien perdió todo. “Si ese muro hubiera estado listo, no estaríamos recogiendo el lodo de nuestras casas.”
Un espejo del país que Sheinbaum promete limpiar
Aunque Sheinbaum aclaró que “nadie irá a la cárcel por expresar su opinión”, el trasfondo de su declaración es claro: habrá revisión y rendición de cuentas.
“Voy a hablar con Conagua; ya tiene instrucciones para revisar cómo continuamos con ese muro de contención”, dijo la presidenta, marcando distancia del silencio que durante meses guardaron las autoridades veracruzanas.
La deuda moral de Poza Rica
El “muro fantasma” es hoy un símbolo del engaño político y la desidia administrativa que han hundido a Poza Rica en el descrédito. La ironía es amarga: un proyecto que debía proteger a la población terminó siendo parte del desastre.
Mientras tanto, el alcalde Remes —quien alguna vez se jactó de ser amigo del presidente López Obrador— enfrenta una tormenta política y moral que amenaza con devorarlo, como las aguas del río que su administración nunca contuvo.
Redacción Reportaje Veracruzano