ClimaEstatalVeracruz

¡Frente Frío 11 azota Veracruz! Lluvias torrenciales en el sur, vientos “Norte” en costas y heladas severas en las montañas este 30 de octubre

Poza Rica, Ver., 30 de octubre de 2025.–
El estado de Veracruz enfrenta este jueves un panorama climático extremo bajo la influencia del Frente Frío número 11 y su masa de aire polar, que provocan un marcado descenso térmico, lluvias muy fuertes en el sur, rachas violentas del viento “Norte” en las costas y heladas severas en las zonas montañosas.

De acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz, el sistema frontal se desplaza hacia la Península de Yucatán, pero su masa polar continúa dominando gran parte del estado, generando condiciones peligrosas y contrastantes:

  • Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en el sur del estado.
  • Rachas de viento “Norte” de 80 a 100 km/h en la costa central y sur, con oleaje de 3 a 4 metros.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0°C en las cimas de la sierra, con heladas moderadas a fuertes.
  • Ambiente templado a fresco en las llanuras y costas, con sensación térmica más baja por el viento.

Las autoridades advierten sobre el riesgo de inundaciones, deslaves, caídas de árboles, espectaculares y cortes de energía eléctrica, por lo que recomiendan extremar precauciones.

Vista del satélite 07:00hrs.
Radar de temperatura 15:00 hrs

Pronóstico detallado por regiones

NORTE DE VERACRUZ (Huasteca y Totonacapan)

Condiciones mayormente despejadas a medio nubladas, con lluvias aisladas matutinas que tenderán a disiparse.
Temperaturas: 15-25°C.
Viento: del norte de 20 a 40 km/h.
Municipios: Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos-Amatlán, Tamiahua, Tuxpan, Álamo Temapache.
Ambiente templado diurno y fresco nocturno. Probabilidad de lluvia menor al 10%.


ZONA CENTRO-NORTE (Totonacapan y Huasteca Baja)

Cielo parcialmente nublado con posibles chubascos ligeros (5 a 25 mm).
Temperaturas: 13-25°C.
Viento: norte de 30 a 50 km/h.
Municipios: Poza Rica, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones y Tihuatlán.
Probabilidad de lluvia del 20 al 40%, con ambiente fresco y húmedo.


ZONA CENTRO (Altas Montañas y Llanuras Centrales)

Persisten lloviznas intermitentes y frío marcado, con riesgo alto de heladas en Perote, Altotonga y Naolinco.
Temperaturas:

  • Llanuras: 14-22°C.
  • Montañas: 8-19°C, con mínimas cercanas a 0°C en cimas.
    Viento: norte y noreste de 20 a 40 km/h.
    Municipios: Martínez de la Torre, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero, Coatepec, Xalapa, Xico, Huatusco, Totutla, Ixhuatlán del Café.

ZONA COSTERA Y CIUDAD INDUSTRIAL DEL CENTRO

Predominio de cielo medio nublado con lluvias aisladas.
Temperaturas: 21-29°C.
Viento: “Norte” sostenido de 50 a 75 km/h, con rachas mayores a 85 km/h y oleaje elevado (3-4 m); se recomienda no realizar actividades marítimas.
Municipios: Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán, Yanga y Cuitláhuac.
Posibles chubascos de 5 a 20 mm y sensación térmica más baja por el viento.


ZONA CENTRO-SUR (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas)

Cielo nublado con lluvias moderadas (5 a 20 mm) y ambiente fresco.
Temperaturas:

  • Montaña: 12-20°C.
  • Costa: 18-24°C.
    Municipios: Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco.
    Posibilidad de bancos de niebla y lloviznas persistentes.

ZONA SUR (Región Olmeca, Coatzacoalcos y Minatitlán)

La región más afectada por el sistema frontal. Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes (25 a 75 mm) con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Temperaturas: 22-30°C.
Viento: del norte de 40 a 60 km/h.
Municipios: Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste y Las Choapas.
Riesgo alto de inundaciones en zonas bajas y anegamientos urbanos.

Radar de precipitaciones 0745 hrs.

Recomendaciones oficiales

  • Mantenerse atentos a los avisos de la SPC Veracruz y el SMN.
  • No acercarse al mar ni realizar actividades náuticas.
  • Abrigarse adecuadamente en zonas serranas.
  • Evitar transitar por ríos, arroyos o laderas inestables.
  • Revisar techos, árboles y estructuras ante los fuertes vientos.

El Frente Frío 11 comenzará a debilitarse gradualmente durante las próximas horas, sin embargo, la masa polar seguirá generando heladas nocturnas y amaneceres gélidos en las montañas veracruzanas durante el fin de semana.

El frío polar ya se siente… y apenas comienza.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba