Indignación en Pánuco: pobladores toman el puente y acusan abandono del alcalde Óscar Guzmán de Paz

“Nunca se apareció, dijo que todo estaba bien”, reclaman damnificados por las inundaciones
Pánuco, Ver., 30 de octubre de 2025.– Cansados de la indiferencia y de la simulación política, habitantes de varias colonias de Pánuco tomaron este miércoles el puente principal de la ciudad para exigir atención inmediata y apoyo tras las graves inundaciones que los dejaron sin hogar ni pertenencias.
Los inconformes acusaron directamente al alcalde Óscar Guzmán de Paz, a quien señalan de no haber recorrido las zonas afectadas ni de haber promovido el censo de damnificados, lo que dejó fuera a decenas de familias que hoy enfrentan la miseria y el olvido.

“El presidente municipal nunca se paró por nuestras colonias; él dice que aquí todo está bien, pero nuestras casas siguen llenas de lodo y nadie nos ayuda”, expresó una vecina de la colonia Paso Real, una de las más golpeadas por la creciente del río.
A las protestas se sumaron vecinos de la colonia Chimalpopoca y de otras comunidades periféricas que tampoco fueron incluidas en los padrones de apoyo. La molestia creció luego de que los pocos censados fueran citados por la Secretaría del Bienestar en el municipio de El Higo, para cobrar sus ayudas, debido —según les informaron— a que en Pánuco no había condiciones administrativas para pagar, atribuyendo la responsabilidad al propio alcalde.
Mientras la población exige ayuda, Guzmán de Paz presume en redes sociales haber sido reconocido como “mejor alcalde”, lo que ha encendido aún más la indignación social, pues los panuquenses consideran ese galardón un insulto ante el abandono, la corrupción y el presunto daño patrimonial superior a los 40 millones de pesos que enfrenta su administración.
La tensión social aumenta y los inconformes advierten que más colonias y comunidades podrían sumarse a la toma del puente si no son incluidos en los censos de apoyo federal y estatal.
Los pobladores hicieron un llamado urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora Rocío Nahle García para que intervengan directamente, supervisen la entrega de recursos y garanticen que los verdaderos afectados por las inundaciones no sean marginados por la negligencia política de su alcalde.
“Queremos ser escuchados. Queremos justicia y apoyo real, no medallas falsas ni promesas vacías”, concluyeron los manifestantes.
Redacción Reportaje Veracruzano



