NoticiasVeracruz

Nahle promete revelar a los socios de la aseguradora millonaria contratada por Cuitláhuac y gobiernos anteriores

Por Redacción | Reportaje Veracruzano

Xalapa, Ver., 28 de octubre de 2025.– La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que su administración exhibirá a los socios y responsables de la aseguradora que, durante el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez y gobiernos previos, recibió cientos de millones de pesos del erario por un seguro contra desastres naturales que, en la práctica, habría resultado casi inútil para la población veracruzana.

Durante una entrevista con medios de comunicación, Nahle fue cuestionada sobre el nuevo fideicomiso o aseguradora que su gobierno creó para enfrentar contingencias ambientales. Aunque evitó ofrecer detalles sobre su operación, fuentes de financiamiento o si requerirá la aprobación del Congreso local, la mandataria se comprometió a que el secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Reyes Hernández, explique públicamente “todo, todo”.

“¿Qué les parece si le digo a Miguel Reyes que les explique todo el programa? Todo eso, pero también que nos diga quiénes eran los socios de la aseguradora que se tenía”, expresó Nahle, dejando entrever que su administración prepara una revisión exhaustiva de los contratos millonarios heredados.

Millones gastados, casi nada recibido

De acuerdo con la gobernadora, el gobierno de Cuitláhuac García pagó 150 millones de pesos anuales por un seguro de desastres naturales, lo que habría representado un gasto total cercano a 750 millones de pesos en seis años. Sin embargo, en casos de emergencia el estado apenas habría recibido 25 millones de pesos, y eso tras extensos procesos burocráticos y de comprobación.

La cifra, reveló Nahle, expone un modelo financiero injustificable y presuntamente ventajoso para los intereses privados, mientras el estado enfrentaba huracanes, inundaciones y daños en infraestructura sin respaldo real.

Sospechas y exigencia de transparencia

Aunque Nahle no mencionó nombres ni empresas específicas, su declaración apunta a un posible entramado de intereses políticos y económicos entre funcionarios del pasado reciente y empresarios vinculados a la aseguradora.

El compromiso de revelar quiénes fueron los beneficiarios de aquellos contratos podría abrir un nuevo capítulo de tensiones políticas en Veracruz, pues implicaría revisar decisiones tomadas no sólo durante la administración de Cuitláhuac García, sino también en las de sus antecesores.

Mientras tanto, la ciudadanía espera conocer los detalles del nuevo esquema que propone el gobierno de Nahle para proteger al estado ante desastres naturales, y si este realmente representará un cambio transparente y eficiente frente al derroche que hoy se promete exponer.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba