CiudadClimaEstatalVeracruz

Pronóstico del Clima en Veracruz: Lluvias Intensas Azotan la Costa y el Sur por el Huracán “Priscilla”

Poza Rica, Ver. – 7 de octubre de 2025.– El estado de Veracruz amanece bajo la influencia de sistemas meteorológicos complejos, dominados por el huracán Priscilla en el Pacífico, que interactúa con canales de baja presión y la vaguada monzónica, generando condiciones de inestabilidad en gran parte del territorio.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias significativas, especialmente en las zonas costeras y del sur, con potencial de inundaciones y deslaves en áreas vulnerables. Las temperaturas se mantendrán cálidas, con máximas de entre 30 y 35 °C en la mayoría de las regiones, mientras que las mínimas oscilarán entre 22 y 26 °C, acompañadas de vientos moderados que podrían alcanzar rachas de hasta 50 km/h en la franja costera.

A continuación, se presenta un desglose detallado por regiones y municipios clave, con base en los pronósticos oficiales.


Norte de Veracruz: Lluvias Moderadas con Posibles Chubascos

En el norte del estado, las condiciones serán menos severas que en el sur, aunque se prevén chubascos intermitentes y lluvias fuertes en algunas áreas, con acumulaciones de hasta 50 mm. El SMN indica que la entrada de humedad del Golfo de México podría intensificar las precipitaciones durante la tarde.

  • Temperaturas: Máximas de 32 °C y mínimas de 24 °C.
  • Vientos: Del noreste, de 20 a 30 km/h.

Municipios:

  • Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas: Cielo nublado con lluvias moderadas (25-50 mm); riesgo bajo de inundaciones.
  • Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán: Chubascos aislados; condiciones favorables para la agricultura, aunque se recomienda precaución por niebla matutina.
  • Tamiahua, Tuxpan, Álamo Temapache: Posibles tormentas locales por la noche; vientos moderados sin rachas intensas.

Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja): Inestabilidad con Lluvias Fuertes

Esta región registrará lluvias fuertes derivadas de la interacción entre el canal de baja presión y la humedad del Golfo, con acumulaciones de 50 a 75 mm. La nubosidad persistente reducirá ligeramente la sensación térmica.

  • Vientos: Variables, de 15 a 25 km/h.

Municipios:

  • Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla: Lluvias fuertes por la tarde; riesgo de encharcamientos en zonas urbanas.
  • Tecolutla, Cazones de Herrera, Tihuatlán: Chubascos y cielo parcialmente nublado; mínimas de 23 °C en zonas elevadas.

Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales): Lluvias Fuertes en Áreas Montañosas

En el centro del estado se prevén lluvias fuertes a muy fuertes (50-75 mm), especialmente en zonas montañosas, donde la orografía podría amplificar los efectos. El SMN advierte sobre posibles deslaves en sierras como Perote y Altotonga.

  • Temperaturas: Máximas de 28-32 °C; mínimas de 20-24 °C.
  • Vientos: Ligeros, de 10 a 20 km/h.

Municipios:

  • Martínez de la Torre, Colipa, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla: Lluvias intermitentes; riesgo de crecida de ríos.
  • Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios: Condiciones frescas con niebla; alerta por deslizamientos.
  • Coatepec, Xalapa, Xico, Huatusco, Totutla, Ixhuatlán del Café: Lluvias fuertes por la tarde; mínimas cercanas a 20 °C en Xalapa.

Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro: Lluvias Intensas

La costa central enfrentará las condiciones más adversas, con lluvias muy fuertes a intensas (75-150 mm), impulsadas por la proximidad al Golfo y la influencia indirecta del huracán Priscilla.

  • Temperaturas: Máximas de 30-34 °C; mínimas de 25 °C.
  • Vientos: Del este, con rachas de 40-50 km/h.
  • Alerta: Oleaje elevado y posibles inundaciones costeras.

Municipios:

  • Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa: Tormentas intensas; se recomienda evacuar zonas bajas.
  • Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga, Cuitláhuac: Lluvias fuertes; posibles afectaciones a la industria por encharcamientos.

Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas): Precipitaciones Intensas

Esta región presentará lluvias intensas (75-150 mm), con énfasis en Los Tuxtlas por su exposición a la humedad caribeña.

  • Temperaturas: Máximas de 28-33 °C; mínimas de 22-25 °C.
  • Vientos: Moderados, de 20 a 40 km/h.
  • Riesgo: Alto de deslaves en sierras como Zongolica.

Municipios:

  • Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica: Lluvias muy fuertes; niebla en carreteras.
  • Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco: Tormentas intensas; posible impacto en el turismo ecológico.

Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca): Las Más Afectadas por Lluvias Torrenciales

El sur de Veracruz será el epicentro de las precipitaciones más severas (75-150 mm), con tormentas puntuales torrenciales debido a la convergencia de sistemas atmosféricos. El SMN emite alerta por inundaciones en ríos como el Coatzacoalcos.

  • Temperaturas: Máximas de 31-35 °C; mínimas de 24-26 °C.
  • Vientos: Del sureste, con rachas de 30-45 km/h.

Municipios:

  • Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta: Lluvias intensas; riesgo para cultivos.
  • Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Las Choapas: Tormentas severas; posibles cierres de puertos y afectaciones en refinerías.

Recomendaciones

Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a mantenerse informada mediante canales oficiales, evitar zonas de riesgo y preparar kits de emergencia.

Aunque el huracán Priscilla se encuentra en el Pacífico, su interacción con otros sistemas atmosféricos continúa influyendo en el clima del Golfo de México. Se espera una mejoría gradual hacia el fin de semana.

Para actualizaciones en tiempo real, consulte el sitio del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) o aplicaciones meteorológicas confiables.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba