
Poza Rica, Ver., 2 de octubre de 2025 – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y fuentes locales como Azteca Veracruz anticipan un jueves dinámico en el estado, marcado por un sistema de baja presión que impulsará lluvias de variada intensidad, especialmente en el sur, junto con vientos del norte que refrescarán la costa. Las temperaturas se mantendrán cálidas en general, con máximas entre 25 y 35 °C, pero con riesgo de acumulados pluviales significativos que podrían afectar la movilidad y la agricultura en zonas vulnerables. A continuación, un desglose por regiones clave, basado en pronósticos municipales representativos.
Norte de Veracruz (Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan, Álamo Temapache)
En esta zona huasteca se espera un día mayormente nublado con chubascos dispersos y tormentas aisladas durante la tarde, con acumulados de 5 a 20 mm y puntuales de hasta 30 mm. Las temperaturas oscilarán entre mínimas de 22 °C y máximas de 30 °C, con vientos moderados del noreste de 20 a 30 km/h. No se prevén alertas mayores, pero se recomienda precaución en ríos y arroyos por posibles crecidas locales.
Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja: Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera, Tihuatlán)
Condiciones similares al norte, con cielo parcialmente nublado y lluvias ligeras a moderadas (5-20 mm) en forma de lloviznas nocturnas y chubascos diurnos. Temperaturas de 22 a 30 °C, ideales para actividades al aire libre, aunque con humedad elevada que podría generar neblinas matutinas. Vientos del norte de 15 a 25 km/h, sin rachas significativas.
Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales: Martínez de la Torre, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xico, Huatusco, Ixhuatlán del Café)
La montaña central vivirá un ambiente fresco y nublado, con lluvias aisladas y tormentas durante el día (acumulados de 5-20 mm, hasta 30 mm en zonas altas como Xalapa y Orizaba). Mínimas de 15-18 °C y máximas de 25-27 °C, con posible descenso térmico por la nubosidad. Vientos variables del este de 10 a 20 km/h. Ideal para ecoturismo, pero con precaución en carreteras montañosas por humedad.
Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro (Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga, Cuitláhuac)
En la costa central, incluyendo el puerto de Veracruz y Córdoba, predominarán tormentas aisladas y chubascos dispersos (5-20 mm, hasta 30 mm), bajo un cielo nublado. Temperaturas cálidas de 24-29 °C, con vientos frescos del norte y noroeste de 40 a 50 km/h y rachas de hasta 70 km/h en el litoral, generando oleaje de 1.5 a 2.5 m. Bajo riesgo de inundaciones, pero se aconseja evitar playas.
Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas: Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco)
Transición a condiciones más húmedas, con tormentas y lluvias moderadas (10-30 mm, puntuales de hasta 70 mm) en áreas como Orizaba y Catemaco. Temperaturas de 16 a 29 °C, con mínimas frescas en la sierra (16 °C) y más cálidas en los Tuxtlas (21-27 °C). Vientos del este de 20 km/h. Posible impacto en cafetales y rutas turísticas.
Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca: Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Las Choapas)
La región más afectada, con lluvias muy fuertes a intensas (50-150 mm en Coatzacoalcos y Minatitlán), incluyendo tormentas y chubascos intensos. Temperaturas de 21 a 30 °C, con alta humedad. Vientos del norte de 20 a 35 km/h con rachas de 40-60 km/h en la costa. Alerta roja por riesgo de inundaciones y deslaves; se recomiendan evacuaciones preventivas en zonas bajas.
El SMN enfatiza la vigilancia en el sur, donde un canal de baja presión interactúa con la Onda Tropical 28, potenciando las precipitaciones. Para actualizaciones en tiempo real, consulta el portal oficial de Conagua. Mantente seguro y preparado ante posibles cambios.
Redacción Reportaje Veracruzano