CiudadClimaEstatalVeracruz

Pronóstico del Clima en Veracruz: Viernes 17 de Octubre de 2025

17 de octubre de 2025. — El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reporta condiciones variables para el estado de Veracruz este viernes, con un ambiente predominantemente cálido durante el día y fresco por la noche.

Se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes en regiones del sur y sureste, como las cuencas del Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca, donde las precipitaciones podrían acumular entre 25 y 50 mm, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Estas condiciones podrían elevar los niveles de ríos y arroyos, generando riesgos de encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

En contraste, el norte y centro del estado presentarán cielos mayormente soleados o nublados, con baja probabilidad de lluvia, favoreciendo actividades al aire libre, aunque se recomienda precaución en áreas montañosas por temperaturas mínimas que podrían descender a entre 0 y 5 °C durante la madrugada.

Las temperaturas máximas oscilarán entre 30 y 35 °C en gran parte del territorio, con vientos moderados y sin rachas significativas reportadas para el estado.

A continuación, un desglose detallado por regiones y municipios clave, basado en pronósticos del SMN y fuentes locales como Azteca Veracruz, que destacan un patrón general de lluvias limitadas, pero con focos importantes en el sur.


Norte de Veracruz

Esta zona, que incluye municipios como Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan y Álamo Temapache, experimentará un día mayormente seco y cálido.
Las temperaturas mínimas rondarán los 20-23 °C, con máximas de 29-32 °C. Predominarán cielos soleados y baja probabilidad de lluvias, condiciones ideales para el sector agrícola y turístico costero.
En Poza Rica —aunque clasificada en la zona centro-norte— se reportan temperaturas mínimas de 20 °C y máximas de 29 °C sin precipitaciones. No se anticipan vientos fuertes, pero se aconseja monitorear actualizaciones por posibles cambios en el Golfo de México.


Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja)

Municipios como Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera y Tihuatlán verán condiciones similares a las del norte, con cielos soleados y temperaturas mínimas de 20 °C y máximas de 29 °C en Poza Rica.
La probabilidad de lluvias es mínima, favoreciendo visitas a sitios arqueológicos como El Tajín. En áreas costeras como Tecolutla, el ambiente será húmedo pero estable, con máximas cercanas a los 30 °C.


Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales)

En esta región, que abarca Martínez de la Torre, Colipa, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xalapa, Xico, Huatusco, Totutla e Ixhuatlán del Café, se espera un día nublado en zonas montañosas, con bajas probabilidades de lluvia.
Xalapa registrará mínimas de 14 °C y máximas de 25 °C, con cielos nublados pero sin precipitaciones significativas.
En las sierras de Perote y Altotonga, las mínimas podrían bajar a entre 0 y 5 °C durante la madrugada, por lo que se recomienda abrigarse.
Las llanuras centrales mantendrán temperaturas máximas cercanas a los 30 °C, con ambiente templado.


Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro

Municipios como Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga y Cuitláhuac presentarán cielos soleados en la franja costera, con mínimas de 22 °C y máximas de 32 °C en Veracruz-Boca del Río.
Córdoba reporta mínimas de 18 °C y máximas de 30 °C, con cielos nublados y posible lluvia ligera.
Esta área industrial podría registrar actividad normal, aunque se advierte de encharcamientos menores en caso de chubascos aislados. El puerto de Veracruz mantendrá oleaje moderado.


Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas)

En municipios como Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco se concentrarán las lluvias más intensas.
Orizaba tendrá mínimas de 18 °C y máximas de 30 °C, con cielos nublados y alta probabilidad de lluvias.
En Los Tuxtlas —Catemaco (18-28 °C), San Andrés Tuxtla (18-28 °C con lluvias) y Santiago Tuxtla (18-28 °C sin lluvias)— se esperan chubascos fuertes de entre 25 y 50 mm, acompañados de descargas eléctricas.
Las sierras podrían registrar temperaturas mínimas de entre 0 y 5 °C. Autoridades recomiendan precaución en carreteras por posibles deslaves.


Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca)

Municipios como Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Las Choapas enfrentarán chubascos fuertes (25-50 mm) en áreas de la región Olmeca.
Coatzacoalcos registrará mínimas de 23 °C y máximas de 32 °C, con cielos nublados y sin lluvias inmediatas. El ambiente será cálido y húmedo, con riesgo de inundaciones en zonas bajas.
La industria petroquímica en Minatitlán y Coatzacoalcos deberá monitorear vientos y precipitaciones.


El SMN enfatiza que estas condiciones derivan de la interacción de sistemas frontales y tropicales, por lo que recomienda consultar actualizaciones en conagua.gob.mx o en aplicaciones meteorológicas oficiales.
Tras las recientes inundaciones en el estado, las autoridades mantienen alertas preventivas para minimizar posibles impactos.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba