
Poza Rica, Veracruz, 8 de octubre de 2025. – Bajo la influencia de un disturbio tropical en el Pacífico (90E) y una vaguada en el Golfo de México, Veracruz enfrenta hoy su jornada más intensa de precipitaciones de la semana, con lluvias torrenciales pronosticadas en el norte y centro del estado, y condiciones de muy fuertes a intensas en el sur y la costa.
Autoridades estatales, incluyendo la Secretaría de Educación y Protección Civil, han suspendido clases en los 212 municipios para salvaguardar a la población, ante acumulados que podrían superar los 100 mm en 24 horas en zonas vulnerables. Vientos del norte, con rachas de hasta 65 km/h, complican el panorama, elevando el riesgo de inundaciones y deslaves.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre un potencial ciclónico frente a las costas veracruzanas, lo que podría extender el temporal hasta el jueves. A continuación, se presenta un desglose regional del pronóstico, basado en datos actualizados de fuentes oficiales y locales.

Norte de Veracruz: lluvias torrenciales y alertas máximas
En esta zona, dominada por la Huasteca, se esperan las precipitaciones más severas, con acumulados de 50 a 250 mm y probabilidades superiores al 90%. Las temperaturas oscilarán entre 22 y 28 °C, con ambiente húmedo y tormentoso.
- Pánuco y Pueblo Viejo: Lluvias fuertes intermitentes, con tormentas aisladas; mínima 23 °C, máxima 28 °C. Riesgo alto de crecidas en ríos.
- Tampico Alto y Ozuluama de Mascareñas: Condiciones similares, con vientos intensos; acumulados de 60–80 mm esperados.
- Tantoyuca, Tancoco y Naranjos Amatlán: Tormentas eléctricas frecuentes; mínima 22 °C, máxima 27 °C.
- Tamiahua y Tuxpan: Día de tormentas intensas, con 66 mm pronosticados en Tuxpan (mín. 22 °C, máx. 25 °C). Álamo Temapache podría registrar hasta 100 mm; precaución por anegamientos.
Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja): transición a intensidad media
Aquí, las lluvias muy fuertes (75–150 mm) se combinan con nubes persistentes, temperaturas de 21–26 °C y vientos moderados.
- Poza Rica de Hidalgo y Coatzintla: Lluvias fuertes diurnas y nocturnas; mín. 21 °C, máx. 26 °C, acumulados de 50–80 mm.
- Papantla y Espinal: Tormentas con relámpagos; mín. 22 °C, máx. 27 °C.
- Coyutla, Tecolutla y Cazones de Herrera: Precipitaciones continuas, con riesgo en llanuras; condiciones similares en Tihuatlán, con 40–60 mm.
Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales): frescura y lluvias persistentes
Las alturas montañosas refrescan el ambiente (15–24 °C), pero las lluvias fuertes (20–150 mm) podrían generar deslaves en las sierras.
- Martínez de la Torre, Colipa y Misantla: Nublado con chubascos; mín. 18 °C, máx. 24 °C.
- Vega de Alatorre, Nautla y Tlapacoyan: Lluvias moderadas a fuertes.
- Perote, Altotonga y Naolinco: Frío relativo (mín. 15 °C), tormentas por la tarde; condiciones similares en Alto Lucero de Gutiérrez Barrios.
- Coatepec, Xalapa y Xico: Día lluvioso; en Xalapa, mín. 15 °C, máx. 22 °C, hasta 150 mm en picos.
- Huatusco, Totutla e Ixhuatlán del Café: Precaución por niebla matutina.
Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro: tormentas costeras con calor relativo
Las temperaturas cálidas (22–29 °C) contrastan con tormentas frecuentes (30–100 mm) y oleaje elevado.
- Veracruz y Boca del Río: Lluvias diurnas y nocturnas; mín. 22 °C, máx. 28 °C.
- Medellín, Jamapa y Alvarado: Tormentas con truenos; acumulados de 30–50 mm.
- Córdoba, Amatlán de los Reyes y Yanga: Lluvias en llanuras; mín. 17 °C, máx. 24 °C, hasta 80 mm en Córdoba.
- Cuitláhuac: Vientos costeros intensos.
Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas): variabilidad con tormentas aisladas
Ambiente mixto (19–26 °C), con lluvias intensas en sierras (30–100 mm) y menor intensidad en zonas bajas.
- Orizaba, Río Blanco y Nogales: Nublado y lluvioso; mín. 15 °C, máx. 23 °C, 50–80 mm en Orizaba.
- Maltrata, Acultzingo e Ixtaczoquitlán: Riesgo de deslaves.
- Zongolica: Tormentas en montaña.
- Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco: Lluvias de aisladas a fuertes; mín. 19 °C, máx. 26 °C, hasta 100 mm.
Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca): lluvias menos intensas, pero persistentes
La región más cálida (23–31 °C) registrará lluvias muy fuertes (20–50 mm), con tormentas por la tarde.
- Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán y San Juan Evangelista: Chubascos aislados.
- Acayucan, Oluta y Cosoleacaque: Mín. 23 °C, máx. 30 °C.
- Minatitlán: Tormentas con 17 mm; mín. 23 °C, máx. 29 °C.
- Coatzacoalcos, Agua Dulce e Ixhuatlán del Sureste: Lluvias ligeras nocturnas; mín. 23 °C, máx. 31 °C, tormentas aisladas.
- Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Las Choapas: Acumulados de 20–30 mm.
Expertos de Protección Civil urgen a la población a evitar zonas de riesgo, monitorear ríos y costas, y consultar actualizaciones en tiempo real. Este evento resalta la vulnerabilidad climática de Veracruz, un estado acostumbrado a los temporales, pero que este año ha visto un incremento en la intensidad de las lluvias debido a patrones globales de calentamiento.
Para más detalles, consulta el portal del Servicio Meteorológico Nacional.
Redacción Reportaje Veracruzano