
Veracruz, Ver., 31 de octubre de 2025 — Con un banderazo cargado de simbolismo y promesas, la gobernadora Rocío Nahle García inauguró el sistema de transporte Ulúa, un proyecto que busca redefinir la movilidad urbana en la conurbación Veracruz–Boca del Río y posicionar al estado como referente nacional en movilidad sustentable.
Desde la Plaza de los Valores, Nahle encabezó el arranque de 102 unidades híbridas y Euro 6, vehículos que combinan motores diésel y eléctricos con un sistema de carga interna, reduciendo significativamente el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. “Transportar a los veracruzanos también es un compromiso social”, subrayó la mandataria al destacar que este modelo de transporte “marca un antes y un después” en la historia de la movilidad del estado.
El programa, que se extenderá próximamente a Coatzacoalcos (bajo el nombre Quetzalli) y Xalapa, busca consolidar un modelo estatal de movilidad moderna, incluyente y ambientalmente responsable. Las unidades cubrirán rutas estratégicas como Vargas, Boca del Río–Penacho, Lagos 121–Plaza Américas, Lomas 4, Carranza y Costera–Bulevar, entre otras.
El secretario técnico del Fideicomiso para la Modernización del Transporte Público, Enrique Santos Mendoza, calificó el proyecto como “un paso histórico hacia un modelo de transporte eficiente e incluyente”, subrayando que durante tres décadas el sector permaneció en el abandono.
Por su parte, Ana Brenda Morales Luna, concesionaria de la ruta Carranza, celebró el impulso gubernamental: “Durante 14 años estuvimos en rezago. Hoy, gracias al liderazgo de la gobernadora, vemos un cambio real que genera oportunidades y mejora la calidad de vida de los veracruzanos”.
En su primera etapa, Ulúa permitirá pagos en efectivo, y en la segunda incorporará sistemas electrónicos de cobro mediante tarjetas, integrándose a la agenda 2030 y al modelo nacional de movilidad sostenible promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Con este lanzamiento, Veracruz apuesta por una movilidad limpia, tecnológica y socialmente responsable, dejando atrás la imagen de los viejos camiones humeantes que durante años simbolizaron el rezago del transporte público en el estado.



