ClimaEstatalVeracruz

Pronóstico del Clima en Veracruz: Día Estable con Calor Antes de la Llegada del Frente Frío 13

Poza Rica, Veracruz, 8 de noviembre de 2025. – Mientras México se prepara para el impacto del frente frío número 13, que se espera ingrese mañana domingo y traiga lluvias intensas, vientos huracanados y un marcado descenso térmico, el estado de Veracruz vive este sábado un respiro de estabilidad meteorológica.

ALERTA MÁXIMA METEOROLÓGICA REPORTAJE VERACRUZANO PARA EL DIA LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 6PM A 9PM HAY RIESGO DE POSIBLES DESBORDAMIENTOS EN LA REGIÓN NORTE CENTRAL DE VERACRUZ, EN RIOS COMO EL BOBOS, NAUTLA, TECOLUTLA, COLIPA, ETC ESTAR ATENTOS A LOS COMUNICADOS DE PROTECCIÓN CIVIL Y EL SMN.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el día transcurre con cielos parcialmente nublados, temperaturas elevadas en la mayoría de las regiones y escasa probabilidad de precipitaciones, salvo en el sur. Sin embargo, las zonas serranas ya resienten mínimas gélidas en la madrugada, con posibles heladas que alertan a productores agrícolas.

El pronóstico, emitido en el boletín extendido a 96 horas del SMN, indica que las máximas oscilarán entre 30 y 35 °C en gran parte del territorio veracruzano, con vientos moderados de 10 a 20 km/h y rachas de hasta 50 km/h en áreas costeras. La ausencia de lluvias significativas favorece actividades al aire libre, pero se recomienda precaución en las alturas por el frío nocturno.

A continuación, un desglose por regiones clave del estado, basado en datos del SMN y reportes locales de Azteca Veracruz:

Norte de Veracruz (Huasteca Baja)

En municipios como Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan y Álamo Temapache, se espera un día mayormente despejado con máximas de 32-35 °C y mínimas de 18-22 °C. No hay probabilidad de lluvias, pero los vientos del este podrían alcanzar rachas de 40 km/h en la costa. Condiciones ideales para el sector petrolero y agrícola, aunque se aconseja hidratarse por el calor.

Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja)

Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla y Cazones de Herrera, junto con Tihuatlán, disfrutarán de cielos soleados y temperaturas máximas de 30 °C, con mínimas alrededor de 18 °C. La probabilidad de precipitación es nula, y los vientos serán ligeros. Esta estabilidad contrasta con el pronóstico para mañana, cuando chubascos fuertes (25-50 mm) podrían afectar la región Totonaca.

Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales)

En las alturas de Martínez de la Torre, Colipa, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xalapa, Xico, Huatusco, Totutla e Ixhuatlán del Café, las madrugadas serán frías con mínimas de 0-5 °C y posibles heladas en Perote y Xalapa (11 °C mínima en la capital). Las máximas alcanzarán 27-30 °C bajo cielos soleados, sin lluvias. El SMN advierte por nieblas matutinas en las llanuras, lo que podría reducir la visibilidad en carreteras como la Xalapa-Veracruz.

Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro (Sotavento y Capital Costero)

Veracruz puerto, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba (29 °C máxima, 14 °C mínima), Amatlán de los Reyes, Yanga y Cuitláhuac presentarán un panorama despejado con calor sofocante: máximas de 31-32 °C y mínimas de 21 °C en la costa. Vientos del sureste de 20-35 km/h mantendrán el ambiente húmedo, pero sin precipitaciones. Turistas en el Malecón veracruzano podrán disfrutar del sol, aunque se prevé un «Norte» intenso (hasta 90 km/h) a partir de mañana, con oleaje de 2-3 metros.

Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas)

Orizaba (28 °C máxima, 12 °C mínima), Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla (30 °C máxima, 17 °C mínima), San Andrés Tuxtla (30 °C máxima, 17 °C mínima) y Catemaco (30 °C máxima, 17 °C mínima) tendrán cielos despejados a parcialmente nublados, con máximas de 28-30 °C y mínimas frescas de 12-17 °C. Baja probabilidad de lluvias, pero la región Los Tuxtlas podría ver chubascos aislados (0.1-5 mm) hacia la tarde, precursor del frente frío que traerá acumulados de 50-75 mm el domingo.

Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca)

Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos (31 °C máxima, 20 °C mínima), Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Las Choapas enfrentarán el día más variable: cielos despejados con máximas de 31-35 °C y mínimas de 20 °C, pero con intervalos de chubascos (5-25 mm) en la región Olmeca, según UnoTV y el SMN. Vientos del este de 20-35 km/h, con posible incremento costero. Esta zona será la más afectada por el frente frío desde mañana, con lluvias torrenciales y vientos de hasta 100 km/h.

En resumen, el 8 de noviembre ofrece un clima benigno en Veracruz, con énfasis en el calor diurno y frío serrano nocturno, ideal para el cierre de fin de semana. No obstante, las autoridades de Protección Civil exhortan a monitorear actualizaciones del SMN, ya que el frente frío 13 podría generar alertas rojas por inundaciones y oleaje en costas y sur del estado a partir de las primeras horas del domingo.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba