ClimaEstatalVeracruz

Pronóstico del Clima en Veracruz: Frente Frío 12 Trae Lluvias Intensivas y Vientos Fuertes este 3 de Noviembre

Poza Rica, Veracruz, November 3, 2025 – El estado de Veracruz amanece bajo la influencia del frente frío número 12, que genera un panorama de inestabilidad meteorológica con lluvias generalizadas, descensos térmicos notables en las zonas montañosas y un «Norte» violento con rachas de viento superiores a 80 km/h en la costa. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan chubascos e intervalos de precipitaciones en gran parte del territorio, con acumulados puntuales de hasta 50 mm en regiones del sur y centro-sur, lo que podría provocar encharcamientos e incremento en los niveles de ríos. Las autoridades de Protección Civil recomiendan precauciones en vías costeras y de montaña, donde las heladas podrían afectar cultivos y tránsitos matutinos.

El ambiente general será templado durante el día, con cielos nublados y probabilidades de tormentas eléctricas en el norte y centro, pero las mínimas nocturnas y matutinas podrían descender a valores cercanos a 0°C en las alturas, exacerbando el frío polar asociado al sistema frontal. A continuación, el detalle por zonas clave del estado, basado en los pronósticos regionales del SMN y reportes locales:

Norte de Veracruz (Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan, Álamo Temapache)
En esta región huasteca, el día transcurre con chubascos aislados (5-25 mm) y vientos del norte intensos de 60-75 km/h, que podrían generar oleaje elevado en la costa. Las temperaturas oscilarán entre mínimas de 18-20°C y máximas de 26-28°C, con sensación térmica reducida por la brisa marina. Áreas como Tuxpan y Pánuco enfrentan riesgo moderado de inundaciones locales por escurrimientos.

Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja: Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera, Tihuatlán)
La región Totonaca será una de las más afectadas por intervalos de chubascos (5-25 mm), con posibles descargas eléctricas en Papantla y Poza Rica. Se prevén temperaturas de 19-26°C, con mínimas frescas en las laderas. En Tecolutla y Cazones, el «Norte» alcanzará rachas de 70 km/h, recomendando resguardo a pescadores y navegantes. El pronóstico indica un 60-70% de probabilidad de lluvia durante la tarde.

Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales: Martínez de la Torre, Colipa, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xalapa, Xico, Huatusco, Totutla, Ixhuatlán del Café)
Aquí, el frente frío impone un ambiente frío a muy frío en las alturas, con heladas posibles en Perote y Altotonga (mínimas de 0-5°C, puntuales de -5°C). En las llanuras como Nautla y Martínez de la Torre, chubascos de 5-25 mm afectarán la Capital (Xalapa: 11-24°C) y áreas cafetaleras como Coatepec y Huatusco (13-23°C). Cielos nublados persistirán, con vientos moderados de 40-60 km/h en las sierras. Autoridades alertan por bancos de niebla en carreteras como la Xalapa-Perote.

Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro (Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga, Cuitláhuac)
La conurbación veracruzana y el Sotavento experimentarán chubascos (5-25 mm) con oleaje de 3-4 metros por el «Norte» de hasta 85 km/h. Temperaturas cálidas en la costa (Veracruz-Boca del Río: 23-29°C; Medellín: 22-28°C), pero frescas en el interior como Córdoba (14-23°C). Probabilidad alta de lluvias vespertinas en Jamapa y Cuitláhuac, con riesgo de cierres en puertos como Veracruz por vientos fuertes.

Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas: Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco)
Región de contrastes: lluvias puntuales fuertes (25-50 mm) en Los Tuxtlas (Catemaco y San Andrés: 19-24°C), con tormentas en Zongolica y Orizaba (13-22°C). En las sierras como Maltrata y Acultzingo, mínimas de 8-12°C y posibles heladas. Vientos del norte de 50-70 km/h en la costa tuxtleca, con alertas por deslaves en laderas nahuas.

Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca: Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Las Choapas)
El epicentro de las precipitaciones más intensas, con chubascos puntuales fuertes (25-50 mm) en la Olmeca (Coatzacoalcos: 20-27°C; Minatitlán: 19-26°C). Áreas como Las Choapas y Agua Dulce enfrentan riesgo de inundaciones por ríos como el Coatzacoalcos. Temperaturas templadas, pero con vientos de 60-80 km/h que elevarán el oleaje a 3 metros.

Este sistema frontal, que se extenderá hasta el martes, subraya la vulnerabilidad climática de Veracruz ante la temporada de frentes fríos. La Secretaría de Protección Civil estatal insta a la población a monitorear actualizaciones en tiempo real y evitar zonas de riesgo. Para más detalles, consulta los boletines oficiales del SMN.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba