Altas MontañasNoticiasOrizabaVeracruz Centro

Rebeldía en Batas Blancas: Trabajadores de Salud en Orizaba Rompen el Silencio contra el Favoritismo del Jefe Jurisdiccional

Orizaba, Ver. — La calma aparente en los centros de salud de la Jurisdicción Sanitaria número 7 se fracturó este fin de semana, cuando trabajadores decidieron alzar la voz contra lo que describen como una red de privilegios y favoritismos encabezada por el jefe jurisdiccional, Mauro I. Vásquez Flores. Lo que parecía una simple diferencia administrativa estalló en una protesta abierta que dejó en evidencia la molestia y el hartazgo acumulado entre el personal médico y administrativo.

El viernes 31 de octubre marcó el punto de quiebre. Según relatan los inconformes, Vásquez Flores autorizó la salida anticipada a las 12 del día únicamente a su grupo de confianza, mientras el resto del personal tuvo que cumplir con su jornada completa. La decisión desató la indignación, pues los empleados aseguran que esta no fue una excepción, sino la confirmación de una práctica constante de favoritismo.

De acuerdo con los denunciantes, este grupo selecto goza de permisos especiales, horarios flexibles y ausencias sin consecuencias, mientras que el resto de los trabajadores debe enfrentar sanciones o llamados de atención por cualquier mínima falta. Ante la injusticia, el personal decidió implementar un movimiento de “brazos caídos”, paralizando temporalmente sus actividades como forma de presión para exigir la intervención de las autoridades estatales.

El llamado fue directo y con destinatario claro: la gobernadora Rocío Nahle García, a quien pidieron poner fin a los privilegios que, aseguran, erosionan la moral y el sentido de justicia dentro de la institución sanitaria.

Paradójicamente, mientras el “círculo dorado” del jefe jurisdiccional disfrutaba de su fin de semana largo, el resto del personal administrativo salió a las 2:30 de la tarde y los médicos y paramédicos hasta las 3:30 pm, evidenciando una brecha de trato que ya nadie dentro de la Jurisdicción 7 pretende seguir callando.

Hoy, los trabajadores de salud de Orizaba no piden aumentos ni dádivas: exigen igualdad, respeto y el fin de los privilegios dentro del sistema público. Una demanda que resuena más fuerte cuando proviene de quienes, día a día, sostienen la salud de la población y ahora también luchan por la salud moral de su propia institución.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba