
Xalapa, Ver., 5 de noviembre de 2025 (Reportaje Veracruzano).
Tras las severas inundaciones del pasado 10 de octubre, que destruyeron por completo el equipamiento de la Unidad de Ciencias de la Salud (UCS) en Poza Rica, la Universidad Veracruzana (UV) analiza una reubicación definitiva del plantel, además de impulsar la construcción de una unidad habitacional para estudiantes, informó el rector Martín Aguilar Sánchez.
El rector reconoció que la pérdida fue total y que se están gestionando 75 millones de pesos para reponer los daños, aunque subrayó que más allá de la reparación inmediata, lo urgente es trasladar la infraestructura universitaria a una zona segura, que no vuelva a estar en riesgo por fenómenos meteorológicos.
“Estamos planteando la rehabilitación, pero a su vez la reubicación de la Unidad de Ciencias de la Salud”, señaló Aguilar Sánchez, al advertir que los eventos climáticos recientes evidencian la vulnerabilidad del campus actual.
El nuevo proyecto contempla además la creación de una unidad habitacional para alumnos, con el objetivo de ofrecerles condiciones dignas y seguras de vivienda.
“Estamos planteando la propuesta de que pueda haber un espacio en donde los estudiantes tengan mejores condiciones de vivienda”, precisó.
Sobre otros temas, el rector evitó profundizar en torno a los amparos judiciales relacionados con la UV, al indicar que aún falta el informe del Poder Judicial sobre tres recursos pendientes, por lo que optó por una postura prudente hasta que concluyan los procesos.
“Queremos ser cautelosos. Vamos a esperar a que el proceso se cierre y con respeto al Poder Judicial estaremos atentos”, puntualizó.
La Universidad Veracruzana enfrenta así un doble desafío: reconstruir su infraestructura académica y fortalecer el bienestar estudiantil, en un contexto donde el cambio climático y los procesos legales ponen a prueba la capacidad de gestión y previsión de la institución más importante del estado.
Redacción Reportaje Veracruzano



