Alerta RojaPoza RicaVeracruz Norte

Violencia sin freno en el norte de Veracruz: comando armado secuestra a dos personas en Poza Rica


Por Marco Antonio Palmero Alpírez
Poza Rica de Hidalgo, Veracruz – 13 de agosto de 2025

La violencia volvió a golpear el corazón urbano de Poza Rica la tarde de este miércoles, cuando al menos dos personas fueron privadas de su libertad por un grupo armado que operó con precisión, impunidad y en pleno horario vespertino, en una zona densamente transitada.

De acuerdo con testigos presenciales, un comando interceptó una camioneta sobre la calle Pozo Trece, justo frente a la entrada principal del fraccionamiento Heriberto Kehoe, alrededor de las 18:00 horas. Los agresores, que portaban armas largas, cerraron el paso al vehículo y abrieron fuego antes de llevarse por la fuerza a dos personas, cuyo paradero se desconoce. Tras la acción, huyeron con rumbo ignorado.

Minutos después, la escena fue tomada por un amplio despliegue de fuerzas de seguridad. Elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal, Secretaría de Marina, Ejército Mexicano y Guardia Nacional establecieron un cerco que bloqueó el acceso a la zona. Agentes de la Fiscalía General del Estado arribaron para iniciar las indagatorias, mientras peritos recababan evidencias bajo un fuerte resguardo.

Este nuevo episodio ocurre apenas semanas después de que la gobernadora Rocío Nahle García anunciara el envío de 300 elementos de seguridad federal para reforzar la presencia militar y policial en la región norte de Veracruz, en un intento por frenar lo que autoridades y especialistas ya describen como una oleada de violencia de carácter estructural, vinculada a disputas criminales por control territorial.

Sin embargo, analistas en seguridad señalan que el patrón de ataques —ejecutados a plena luz del día, en áreas residenciales y con alto nivel de coordinación— pone en evidencia que las medidas implementadas no han logrado restablecer un mínimo de disuasión.

La violencia en Poza Rica, históricamente ligada a economías ilícitas y al trasiego de hidrocarburos robados, ha mostrado en los últimos años una mutación: diversificación de actividades criminales, mayor sofisticación logística y un aumento alarmante de hechos violentos contra civiles.

Hasta el cierre de esta edición, la Fiscalía no había emitido información oficial sobre la identidad de las víctimas ni sobre los posibles responsables. La incertidumbre en las calles, sin embargo, crece al ritmo de una pregunta que se repite entre los habitantes: ¿quién controla realmente la seguridad en el norte de Veracruz?


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba