NoticiasVeracruz

Operativo de seguridad para el Grito en Veracruz será “bastante complejo”: Protección Civil

Xalapa, Ver. – La secretaria de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado, advirtió que la noche del 15 de septiembre se desplegará un operativo “bastante complejo” en los 212 municipios de Veracruz, encabezado por la Secretaría de Gobierno, con apoyo de Seguridad Pública y Salud, así como de las fuerzas armadas y municipales.

Osorno explicó que, aunque la cobertura total en todos los municipios es limitada por el número de personal, se garantizará coordinación en cada localidad para supervisar eventos, multitudes y posibles contingencias. En la capital, se espera una afluencia masiva de público, por lo que el operativo será reforzado.

“Estamos llevando a cabo tareas de coordinación con los municipios y las fuerzas de tarea estatales y locales. Queremos que todos los eventos socio organizativos se desarrollen bajo protocolos de seguridad”, dijo.

Pirotecnia y responsabilidad

Respecto al uso de fuegos artificiales en Palacio de Gobierno, la funcionaria se deslindó y señaló que esta responsabilidad recae en el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil. Aclaró que Protección Civil se limita a recomendar medidas de seguridad, pero no a autorizar ni prohibir actividades.

Simulacro sísmico nacional

En paralelo, Osorno recordó que el 19 de septiembre a las 12:00 horas, Veracruz participará en un simulacro de sismo a nivel nacional, con una hipótesis de 8.1 grados en la escala de Richter, similar al terremoto que devastó la Ciudad de México en 1985. Por primera vez, todos los celulares del país sonarán simultáneamente, sin importar si tienen crédito, internet o señal.

Los ciudadanos aún pueden inscribirse para participar en el simulacro y obtener constancias a través de www.preparados.gob.mx. Veracruz ocupa actualmente el tercer lugar de participación nacional, después de la Ciudad de México y Puebla, y se espera que al menos un inmueble por municipio se registre.

Conmemoración del 19 de septiembre

Como cada año, la secretaria señaló que se realizará un acto conmemorativo en el Parque Juárez para recordar a las víctimas del terremoto de 1985 y enfatizó la importancia de la prevención y preparación ante desastres naturales, dado que Veracruz posee zonas sísmicas que requieren vigilancia constante.

“No podemos predecir los sismos, pero sí prepararnos. Este simulacro nos permite evaluar nuestras capacidades y la coordinación de todos los niveles de gobierno para enfrentar emergencias”, concluyó.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba