CiudadClimaEstatalVeracruz

Pronóstico del Clima en Veracruz: Tormentas intensas y calor sofocante marcan el domingo 21 de septiembre

Orizaba, Ver., 21 de septiembre de 2025 – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alerta sobre un día de contrastes climáticos en Veracruz, donde el calor diurno se entremezclará con lluvias torrenciales en el sur y centro del estado, impulsadas por la inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad del Golfo de México.

Se esperan tormentas puntuales intensas en regiones como Coatzacoalcos y las zonas montañosas del Papaloapan, con acumulaciones de hasta 150 mm de precipitación en pocas horas, lo que podría generar inundaciones y deslaves en áreas vulnerables.

Mientras tanto, temperaturas que superarán los 30 °C en gran parte del territorio mantendrán un ambiente caluroso, aunque las zonas serranas ofrecerán un respiro más fresco por la noche.

El pronóstico, actualizado esta mañana, indica vientos del norte y noroeste con rachas de 25 a 35 km/h, que podrían intensificarse en las costas durante la tarde, favoreciendo la formación de oleaje moderado. Autoridades estatales recomiendan a la población en zonas de riesgo monitorear alertas locales y evitar transitar por ríos o laderas inestables.

A continuación, un desglose por regiones clave del estado:

Norte de Veracruz

En municipios como Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan y Álamo Temapache, el cielo se mantendrá medio nublado con intervalos de chubascos aislados (5 a 25 mm de lluvia). Las temperaturas oscilarán entre 28 °C y 33 °C durante el día, descendiendo a 22 °C-25 °C por la noche, con un ambiente cálido a caluroso. Vientos moderados del norte podrían generar bruma matutina en las costas.

Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja)

Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera y Tihuatlán enfrentarán tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en las cuencas de Pánuco y Tuxpan, especialmente en áreas montañosas. Se esperan cielos nublados y posibles inundaciones localizadas. Máximas de 29 °C-34 °C y mínimas de 23 °C, con humedad elevada que acentuará la sensación térmica.

Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales)

Martínez de la Torre, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xico y Huatusco verán las peores condiciones, con tormentas muy fuertes (50 a 75 mm) en porciones medias y altas de las cuencas Jamapa-Cotaxtla y Actopan-La Antigua. Las lluvias podrían extenderse a chubascos en las llanuras (5 a 25 mm). Temperaturas diurnas de 27 °C-32 °C en zonas bajas, pero frescas (18 °C-22 °C) en serranías nocturnas, con riesgo de niebla densa.

Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro

En Veracruz puerto, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga y Cuitláhuac, predominará un cielo nublado con chubascos generalizados (5 a 25 mm), y tormentas fuertes aisladas (25 a 50 mm) en La Antigua y zonas costeras. El calor será intenso, con máximas de 30 °C-35 °C y mínimas de 24 °C, acompañado de vientos costeros que refrescarán ligeramente la atmósfera.

Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas)

Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco se preparan para tormentas muy fuertes (50 a 75 mm) en las cuencas Coatzacoalcos y Tonalá, con énfasis en Los Tuxtlas. Las zonas altas podrían registrar temperaturas frescas a frías nocturnas (15 °C-20 °C), contrastando con el calor diurno de hasta 32 °C en valles. Atención a posibles crecidas en ríos locales.

Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca)

Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Las Choapas serán las más afectadas, con tormentas puntuales intensas (75 a 150 mm) en Coatzacoalcos y Tonalá, y muy fuertes (50 a 75 mm) en el resto. Temperaturas de 29 °C-34 °C durante el día, templadas por la noche (22 °C-25 °C), pero con alto riesgo de encharcamientos y deslaves en la región Olmeca.


Este panorama climático, influido por un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, subraya la importancia de la preparación ante eventos hidrometeorológicos extremos en temporada de lluvias. Para actualizaciones en tiempo real, consulta el portal del SMN o las autoridades locales de Protección Civil.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba