NoticiasVeracruz

Semarnat frena Plan B: Cancelan proyecto de terminal portuaria en Alvarado

Alvarado, Ver. – El sueño de convertir a Alvarado en un nuevo polo portuario vuelve a desmoronarse. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) determinó no aprobar la construcción de una terminal portuaria promovida por el Grupo Portuario Veralva, que pretendía presentarse como el “Plan B” tras la cancelación del fallido Puerto Petrolero del Sotavento.

El proyecto, ingresado en septiembre de 2024, proponía la construcción de una terminal de 1.7 kilómetros en la cabecera municipal de Alvarado, sobre una superficie de 42 hectáreas. La obra contemplaba patios de maniobras, áreas de almacenamiento y un dragado marino de gran escala.

Las inconsistencias del Plan B

Aunque la Semarnat no dio a conocer públicamente los motivos exactos de la negativa, fuentes señalan que la principal traba fue la ubicación: la terminal estaba proyectada dentro del polígono Ramsar de los Humedales de Alvarado, un ecosistema de importancia internacional reconocido por su biodiversidad y valor ecológico.
De haberse aprobado, la obra habría representado un alto riesgo de alteración ambiental en uno de los sistemas lagunares más relevantes del Golfo de México.

La apuesta empresarial

Grupo Portuario Veralva —un consorcio integrado por tres empresas privadas que anteriormente colaboraron con el Sistema Portuario Veracruzano— promovía la terminal como alternativa viable al Puerto del Sotavento. Sin embargo, las inconsistencias del plan resultaron aún mayores que las del primer proyecto.

El antecedente: Puerto Petrolero del Sotavento

En julio pasado, el gobierno federal canceló el Puerto Petrolero del Sotavento, anunciado con bombo y platillo en la administración de Cuitláhuac García. El proyecto contemplaba una inversión de 5 mil 600 millones de pesos, unos 200 millones de dólares, y alcanzó incluso a ser reseñado por la revista Forbes.

La doble cancelación refleja un patrón de proyectos portuarios planteados sin estudios ambientales sólidos ni planeación estratégica. En ambos casos, las promesas de desarrollo e inversión terminaron en el mismo destino: el archivo de Semarnat.

Un futuro incierto para Alvarado

La negativa deja en pausa cualquier intento de convertir a Alvarado en puerto industrial y refuerza el debate sobre la necesidad de impulsar proyectos económicos compatibles con la vocación ecológica y pesquera de la región.

El fracaso del Sotavento y ahora de su “Plan B” abren la pregunta: ¿qué modelo de desarrollo se quiere para los humedales de Alvarado?


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba