CiudadClimaEstatalVeracruz

Pronóstico del Clima en Veracruz: Lluvias Intensas Amenazan el Sur del Estado este Lunes 29 de Septiembre

Xalapa, Veracruz – 28 de septiembre de 2025. – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alerta sobre un sistema meteorológico complejo que impactará a Veracruz este lunes 29 de septiembre, con lluvias puntuales intensas en el sur del estado, acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo.

El fenómeno, impulsado por la interacción de un sistema frontal sobre el Golfo de México y un canal de baja presión en el sureste, generará condiciones húmedas generalizadas, con acumulados de 75 a 150 mm en las zonas más afectadas.

Las temperaturas oscilarán entre máximas de 30 a 35 °C en áreas costeras y mínimas de 0 a 5 °C en regiones serranas durante la madrugada. Autoridades de Protección Civil recomiendan extremar precauciones ante riesgos de inundaciones, deslaves y encharcamientos.

El pronóstico regional, basado en datos del SMN y fuentes meteorológicas locales, revela variaciones notables: mientras el norte podría experimentar chubascos aislados, el sur enfrentará el grueso de la precipitación. A continuación, un desglose por zonas clave del estado.


Norte de Veracruz

Municipios: Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan, Álamo Temapache.
Se espera cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias aisladas durante la tarde y noche, con acumulados menores a 25 mm. Las temperaturas máximas rondarán los 30-32 °C y las mínimas 24-26 °C, con vientos del noreste de 20-30 km/h. Condiciones favorables para actividades al aire libre, aunque con alerta por posibles ráfagas costeras.


Zona Centro-Norte (Totonacapan y Huasteca Baja)

Municipios: Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera, Tihuatlán.
Predominará nubosidad variable con chubascos dispersos (20-50 mm) y descargas eléctricas ocasionales. Máximas de 29-31 °C y mínimas de 23-25 °C. Posibles neblinas matutinas en valles con leve descenso en la visibilidad.


Zona Centro (Alta Montaña y Llanuras Centrales)

Municipios: Martínez de la Torre, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla, Tlapacoyan, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xico, Huatusco, Ixhuatlán del Café.
Cielo nublado con lluvias moderadas (30-60 mm), más intensas en zonas serranas. Las mínimas podrían descender a 18-22 °C por la altitud y las máximas oscilarán entre 26-30 °C. Riesgo moderado de deslaves en pendientes; se aconseja evitar caminos secundarios.


Zona Costera y Ciudad Industrial del Centro

Municipios: Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga, Cuitláhuac.
Lluvias débiles a moderadas (10-40 mm) con 50% de probabilidad, principalmente en la madrugada y tarde, bajo cielo parcialmente nublado. Temperaturas de 30 °C máxima y 24 °C mínima, con vientos del este de 22-37 km/h. El puerto de Veracruz podría registrar oleaje moderado de 1.5 a 2 metros.


Zona Centro-Sur (Sierra de Zongolica y Los Tuxtlas)

Municipios: Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco.
Se prevén lluvias fuertes (50-100 mm) con puntuales muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas. Máximas de 28-32 °C y mínimas de 22-25 °C. Áreas montañosas como Orizaba enfrentarán nieblas densas y posibles granizos aislados, lo que incrementa el riesgo para cultivos y vías de comunicación.


Zona Sur (Minatitlán, Coatzacoalcos y Región Olmeca)

Municipios: Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Las Choapas.
La zona más vulnerable, con lluvias muy fuertes a intensas (75-150 mm o más), descargas eléctricas y posible granizo. Temperaturas máximas de 31-35 °C y mínimas de 24-26 °C, con vientos del sureste de hasta 40 km/h. Autoridades locales activan alertas por inundaciones en cuencas bajas y ríos como el Coatzacoalcos; se suspenden actividades recreativas en playas.


Recomendaciones Generales

Este pronóstico, extendido hasta el miércoles 1 de octubre, subraya la necesidad de monitoreo constante por parte de la población y autoridades. La Secretaría de Protección Civil de Veracruz urge a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y preparar kits de emergencia.

El cambio climático intensifica estos eventos, recordándonos la importancia de la prevención y adaptación en una región altamente propensa a precipitaciones extremas.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba