La Marina refuerza acciones humanitarias en Poza Rica y Álamo: más de mil 600 elementos trabajan en limpieza, rescate y atención médica

Por Redacción Reportaje Veracruzano
Poza Rica, Ver., 13 de octubre de 2025.
En respuesta a los estragos ocasionados por las intensas lluvias que azotaron el norte de Veracruz, la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) desplegó un amplio operativo de auxilio en los municipios de Poza Rica y Álamo Temapache, con el propósito de restablecer la normalidad y atender a las familias afectadas.
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, informó que el despliegue forma parte del Plan Marina en su fase de auxilio, que busca brindar apoyo inmediato a la población con labores de limpieza, vigilancia, atención médica, suministro de agua potable y traslado de personas a zonas seguras.
Poza Rica: apoyo intensivo y rescate aéreo
En el municipio petrolero, la SEMAR ha asignado mil 236 elementos, junto con 30 vehículos, 2 embarcaciones, una cocina móvil, una planta potabilizadora, 4 helicópteros, 4 aviones y 4 camiones volteo, que trabajan de manera coordinada con Protección Civil y autoridades locales.
De acuerdo con el informe oficial, hasta este lunes se han beneficiado 2 mil 645 personas, realizado 178 atenciones médicas, trasladado 720 ciudadanos a albergues y despejado 15 vías de comunicación. Además, se han retirado 7 toneladas de basura y distribuido 800 litros de agua potable, junto con 9 mil 500 despensas y 9 toneladas de sardinas.
Álamo Temapache: atención médica y raciones calientes
En Álamo, otro de los municipios severamente impactados por las lluvias y el desbordamiento de ríos, la Marina mantiene desplegados 450 elementos, con 14 vehículos, 4 embarcaciones, una cocina móvil, una planta potabilizadora, un avión de reconocimiento, 2 helicópteros, 4 excavadoras y 4 volteos.
Hasta el momento, la fuerza naval ha brindado 210 atenciones médicas, trasladado mil 137 personas a refugios temporales, despejado 15 caminos, retirado 3 toneladas de residuos y entregado 8 mil litros de agua potable, además de 1,500 despensas y 200 raciones calientes para las familias damnificadas.
Un operativo nacional en marcha
Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Marina explicó que, en total, la dependencia ha desplegado 3 mil 300 elementos en cuatro estados del país, siendo Veracruz uno de los más afectados.
El operativo federal cuenta con 85 vehículos, 8 aviones (2 de transporte y 6 de reconocimiento), 9 helicópteros, 2 buques de transporte de víveres y agua, 19 embarcaciones menores, 7 drones, 3 plantas potabilizadoras, 4 cocinas móviles y diversa maquinaria pesada.
Una labor de reconstrucción y esperanza
El despliegue naval en el norte de Veracruz busca no solo atender la emergencia inmediata, sino también contribuir a la limpieza, saneamiento y reconstrucción de las zonas afectadas.
A través del trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas, los gobiernos federal, estatal y municipal, se pretende acelerar la recuperación y devolver la seguridad a miles de familias que enfrentan los efectos de una de las contingencias más severas del año en la región.
“El compromiso de la Marina es con el pueblo de México. Estaremos aquí el tiempo que sea necesario para garantizar la seguridad y bienestar de las familias veracruzanas”, subrayó el almirante Morales Ángeles.
Redacción Reportaje Veracruzano