Estudiantes de Coatzacoalcos se unen a la “Megamarcha por la Memoria y la Justicia” convocada por la Universidad Veracruzana

Por Redacción Reportaje Veracruzano
Coatzacoalcos, Ver., 13 de octubre de 2025.
La indignación y la solidaridad universitaria se extienden por todo Veracruz. Estudiantes del campus Coatzacoalcos de la Universidad Veracruzana (UV) anunciaron su participación en la Megamarcha por la Memoria y la Justicia, una movilización que busca visibilizar la desaparición de jóvenes universitarios de Poza Rica tras las severas lluvias e inundaciones de los últimos días.
La convocatoria, impulsada por el colectivo Nido Estudiantil UV, pretende unir a las comunidades académicas de todas las regiones universitarias del estado para exigir acciones concretas, verdad y justicia. La marcha se realizará el viernes 17 de octubre a la 1:00 p.m., partiendo del Campus Coatzacoalcos, mientras que en las zonas de Tuxpan y Poza Rica —aún afectadas por la emergencia climática— la movilización fue reprogramada para el 24 de octubre.
Un llamado por la memoria y la empatía
Los estudiantes han señalado que esta no será una protesta violenta, sino una jornada de expresión pacífica, reflexión colectiva y exigencia ética, dedicada a quienes aún no regresan a casa.
“Queremos recordar a nuestros compañeros y exigir a las autoridades que no los olviden. No se trata solo de una tragedia natural, sino de una tragedia humana que exige respuestas”, expresaron los organizadores en un comunicado difundido en redes sociales.
Autoridades federales se pronuncian
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que solicitó al rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, revisar de manera inmediata la situación de los estudiantes del campus Poza Rica.
“Se ha pedido a la Universidad Veracruzana mantener un monitoreo puntual del alumnado, especialmente en las zonas donde hubo inundaciones y reportes de jóvenes desaparecidos”, señaló la mandataria.
Un movimiento con eco estatal
La “Megamarcha por la Memoria y la Justicia” se perfila como uno de los movimientos estudiantiles más significativos de los últimos años en Veracruz. En todas las regiones universitarias —desde Xalapa hasta Orizaba y Coatzacoalcos—, los jóvenes se organizan para exigir transparencia en las investigaciones, atención a las víctimas y acciones preventivas ante futuras emergencias.
Más allá de las consignas, el movimiento refleja un profundo sentido de comunidad universitaria, en el que los estudiantes de distintas facultades y regiones se reconocen como parte de una misma voz: la de una generación que no quiere volver a marchar por el olvido.
“Hoy marchamos por ellos, por nosotros y por todos los que siguen esperando justicia”, expresan los jóvenes del campus Coatzacoalcos, decididos a mantener viva la memoria en las calles y en la conciencia de Veracruz.
Redacción Reportaje Veracruzano