NoticiasVeracruz

“Se avisó a tiempo”, dice Sheinbaum sobre el río Pánuco; pero comunidades aseguran que el agua llegó antes que la alerta

Por Redacción Reportaje Veracruzano

Xalapa, Ver.— Mientras cientos de familias del norte veracruzano siguen sacando lodo de sus casas y durmiendo entre el fango, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este viernes que el Gobierno Federal informó “a tiempo” sobre el incremento del nivel del río Pánuco, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, tanto a los municipios de Veracruz como al estado de Tamaulipas.

Durante la conferencia mañanera, Sheinbaum destacó que las alertas se emitieron antes del desbordamiento y que las acciones de respuesta iniciaron de inmediato con el apoyo de la Secretaría de Marina, la Conagua y la gobernadora Rocío Nahle García.

“Se informó a los presidentes municipales de la zona norte y a las autoridades de Tamaulipas; desde el primer momento se atendió la situación con la participación de Protección Civil y la gobernadora”, aseguró.

Sin embargo, en las calles anegadas de Pánuco, El Higo, Tempoal y Álamo, la versión oficial contrasta con la realidad. Habitantes relatan que el agua llegó sin aviso previo y que el desbordamiento los tomó desprevenidos, obligándolos a evacuar de madrugada con lo poco que pudieron cargar.

En la zona baja de Pánuco, donde el río se mantiene 33 centímetros arriba de su cauce natural, familias enteras continúan aisladas o refugiadas en escuelas habilitadas como albergues. “Nadie nos avisó, solo vimos venir el agua”, lamentó una vecina del sector La Ribera.

De acuerdo con información verificada por Reportaje Veracruzano en medios nacionales como Imagen de Veracruz, El País y Diario de Xalapa, el monitoreo del río Pánuco ha sido constante desde hace varios días, pero no existe evidencia pública ni documentos técnicos que confirmen el momento exacto en que se emitieron las alertas a las autoridades locales.

Mientras tanto, el gobierno estatal mantiene activos 50 refugios temporales y más de 9 mil elementos de distintas corporaciones trabajan en labores de limpieza, distribución de víveres y restablecimiento de caminos.

Aun así, la percepción en tierra firme es otra:
la ayuda llegó tarde, las alertas no se escucharon y el agua no esperó a nadie.

Hoy, entre el discurso de la conferencia y la realidad del lodazal, Veracruz vuelve a quedar dividido por un cauce:
el de los datos oficiales… y el de la verdad que flota sobre el río Pánuco.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba