Universidad en Rebeldía: la comunidad UV exige fin al “rectorado espurio” de Martín Aguilar

Por Redacción Reportaje Veracruzano
Xalapa, Ver., 21 de octubre de 2025.
El conflicto interno en la Universidad Veracruzana alcanzó este lunes un punto de ebullición. Integrantes de la Red UV por la Legalidad regresaron a las puertas de la Rectoría para mantener viva su exigencia: la revocación de la prórroga del rector Martín Aguilar Sánchez, a quien acusan de sostenerse ilegalmente en el poder gracias a una Junta de Gobierno “cómplice y manipulada”.
Con batucadas, pancartas y un discurso frontal, los manifestantes calificaron al actual rector como un “espurio académico”, que mientras enfrenta amparos por su cuestionada permanencia, intenta escudarse en su presencia pública atendiendo emergencias universitarias en el norte de Veracruz.
“Lo que hay aquí es una chicanada jurídica y una simulación política dentro de la UV”, denunció el exrector Raúl Arias Lovillo, quien se ha convertido en una de las voces más visibles contra la prórroga.
Según explicó, los amparos interpuestos para anular la prórroga han sido sistemáticamente impugnados por la propia Junta de Gobierno y por el Rector, generando un laberinto legal que retrasa cualquier resolución real.
Los expedientes, reveló, apenas llegaron al Tribunal Colegiado de Boca del Río, donde podrían dormir el sueño burocrático hasta diciembre o incluso hasta 2026.
“Esto es una práctica dilatoria. Un juego de poder para desgastar la inconformidad y perpetuar a un grupo en la cúpula universitaria”, advirtió Arias Lovillo.
La rebelión universitaria toma forma
La Red UV por la Legalidad, encabezada por académicos, estudiantes y aspirantes al liderazgo universitario, no cede terreno. Este lunes, instalaron un nuevo plantón frente a la Rectoría, en medio de tambores, consignas y un mensaje claro: no reconocerán al rector Martín Aguilar como autoridad legítima.
La doctora Marisol Luna Leal, aspirante a la Rectoría, fue contundente:
“El Consejo Universitario General está secuestrado. No es autónomo ni independiente. Cualquier intento de resolver la crisis desde ahí está muerto de origen.”
Por eso, la Red propone una vía inédita y explosiva: que el Congreso del Estado intervenga directamente, reinterpretando la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana para declarar ilegal la prórroga, disolver la actual Junta de Gobierno y nombrar a un rector o rectora interina mientras se reorganiza la vida institucional de la Casa de Estudios.
“Es un paso drástico, pero inevitable —expresó Luna—. La UV no puede seguir rehén de un grupo que confunde el poder universitario con un patrimonio personal.”
La crisis que amenaza la autonomía
El enfrentamiento entre la Red y la administración universitaria ha revelado el fondo político y jurídico de una crisis que muchos dentro de la UV prefieren silenciar: la pérdida de confianza en los órganos colegiados, el uso político de los amparos, y la opacidad en los procesos de prórroga.
El propio movimiento citó la marcha estudiantil del viernes pasado como prueba de que el malestar ya no es exclusivo del ámbito académico.
“Los jóvenes ya despertaron —dijo una estudiante durante el plantón—. No queremos ser cómplices del silencio.”
Aunque la manifestación de este lunes fue pacífica, los organizadores advirtieron que las protestas podrían escalar si el Tribunal continúa postergando su resolución.
Una universidad en la cuerda floja
El caso de la Universidad Veracruzana es hoy un espejo del dilema que enfrenta Veracruz: instituciones sin rendición de cuentas, procesos amañados y liderazgos enquistados en la comodidad del poder.
Mientras los tribunales se mueven con parsimonia y el Congreso observa con cautela, la comunidad universitaria alza la voz con una exigencia que retumba más allá del campus:
“Sin legalidad no hay autonomía. Y sin autonomía, la Universidad Veracruzana deja de ser libre.”
Redacción Reportaje Veracruzano