CiudadEstatalVeracruz

Banxico desmiente rumores: el billete de $2,000 pesos aún no existe


Por Redacción Reportaje Veracruzano
Ciudad de México, 21 de octubre de 2025.

Durante los últimos días, imágenes de un supuesto billete de 2,000 pesos circularon con fuerza en redes sociales, despertando especulaciones entre usuarios sobre su próxima entrada en circulación. Sin embargo, el Banco de México (Banxico) aclaró que no ha emitido ni presentado oficialmente dicha denominación, desmintiendo categóricamente las versiones virales.

De acuerdo con información oficial del propio banco central, el billete de $2,000 pesos únicamente está contemplado como una posibilidad dentro del programa de la “Nueva Familia de Billetes”, pero su emisión dependerá de las necesidades del país y del comportamiento de la economía nacional.

Actualmente, las únicas denominaciones vigentes son de $20, $50, $100, $200, $500 y $1,000 pesos, por lo que cualquier imagen o video que muestre un billete de $2,000 debe considerarse falsa o no oficial.

“No existe ningún diseño aprobado, ni fecha de lanzamiento prevista para un billete de esa denominación”, reiteró Banxico en sus canales de comunicación institucional.


El origen del rumor

Las publicaciones falsas comenzaron a circular en plataformas como X (antes Twitter), Facebook y TikTok, acompañadas de supuestas fotografías del nuevo billete, en las que se observaban retratos de los escritores Octavio Paz y Rosario Castellanos, así como elementos del paisaje agavero y el murciélago magueyero, símbolos que efectivamente fueron considerados por Banxico como propuesta conceptual para una posible emisión futura.

Sin embargo, el banco ha sido claro: esas ilustraciones solo forman parte del diseño tentativo de la familia G de billetes, presentada en su sitio web como referencia cultural, no como proyecto en ejecución.


Contexto económico y cautela institucional

Banxico evalúa constantemente las condiciones macroeconómicas del país para decidir si se requiere introducir una nueva denominación. Entre los factores considerados se encuentran la inflación, la demanda de efectivo en circulación y el valor promedio de las transacciones cotidianas.

Por el momento, no existen indicadores que justifiquen la necesidad inmediata de un billete de $2,000 pesos, aunque su inclusión en el programa de renovación demuestra que el banco central mantiene abierta la posibilidad de adaptarse a las condiciones del mercado en el futuro.

Medios nacionales como Infobae México (marzo de 2025), El Imparcial (agosto de 2024) y Expansión han confirmado que no hay ningún anuncio oficial ni cronograma de lanzamiento para esta denominación.


Conclusión

El billete de $2,000 pesos no existe en circulación ni ha sido presentado oficialmente.
Su diseño y características solo figuran como parte de un proyecto conceptual que Banxico mantiene en reserva para un escenario futuro, siempre bajo la premisa de que su emisión dependerá de la evolución económica del país.

En resumen: hasta el momento, cualquier imagen o anuncio sobre el nuevo billete es falso, y el dinero válido en México continúa siendo el que emite oficialmente el Banco de México dentro de sus seis denominaciones vigentes.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba