Alerta RojaVeracruz Sur

Atentan contra la alcaldesa de Acayucan: el miedo vuelve a tocar la puerta de Rosalba Rodríguez

Por Redacción Reportaje Veracruzano
Acayucan, Ver., 23 de octubre de 2025.

El eco del miedo volvió a recorrer las calles de Acayucan. Un artefacto explosivo casero fue lanzado contra la vivienda de la alcaldesa Rosalba Rodríguez Rodríguez, ubicada en pleno centro de la ciudad, sobre la calle Ignacio Zaragoza esquina con Juan Álvarez. Aunque los daños materiales fueron mínimos, el mensaje detrás del ataque es inequívoco: en Acayucan, el poder político y el crimen organizado siguen disputándose territorio a fuego y amenaza.

Según la denuncia interpuesta ante la Fiscalía, el artefacto fue arrojado directamente hacia la entrada del domicilio donde también reside el exalcalde Cuitláhuac Condado Escamilla, pareja de la actual presidenta municipal. El suceso se da en un contexto particularmente tenso, pues en días recientes se habían encontrado hojas con mensajes amenazantes en el Palacio Municipal, dirigidas a la edil bajo el alias con el que la conocen en la región: “Paloma”. Una de ellas advertía, con escalofriante claridad: “Sigues tú, Paloma”.

El atentado revive el recuerdo del ataque armado de noviembre de 2020, cuando la fachada de la misma vivienda fue rafagueada con armas de grueso calibre. En aquella ocasión, tampoco hubo heridos, pero el silencio institucional y la impunidad marcaron el desenlace de aquella agresión. Hoy, la historia parece repetirse con nuevos métodos, pero con la misma intención: infundir terror.

Las autoridades ministeriales han iniciado una investigación para determinar la naturaleza del artefacto y dar con los responsables. Sin embargo, entre la ciudadanía crece la percepción de que en Acayucan la violencia política no da tregua, y que el crimen actúa con una osadía que desafía a las instituciones.

Rosalba Rodríguez ha denunciado previamente amenazas y hostigamientos derivados de su gestión, en una región donde los equilibrios entre poder político y grupos criminales han sido históricamente frágiles.

Mientras los peritos recolectan fragmentos del explosivo y la Fiscalía promete resultados, una pregunta resuena entre los acayuqueños: ¿cuántos avisos más necesita el Estado para entender que en el sur de Veracruz, gobernar se ha vuelto un acto de supervivencia?

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba