
El cometa 3I/ATLAS, descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema ATLAS en Chile, ha capturado la atención de astrónomos y científicos de todo el mundo debido a sus características inusuales y su origen interestelar. Este objeto ha sido clasificado como el tercer visitante interestelar confirmado que ha pasado por nuestro sistema solar, después de ʻOumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019.
¿Qué lo hace tan especial? El cometa 3I/ATLAS sigue una trayectoria hiperbólica con una excentricidad orbital de 6.14 y una velocidad de exceso hiperbólico de 58 km/s respecto al Sol, lo que indica que proviene de fuera de nuestro sistema solar. Su tamaño estimado es de entre 5 y 11 kilómetros de diámetro, y se espera que alcance su perihelio (punto más cercano al Sol) el 29 de octubre de 2025, a una distancia de 1.36 unidades astronómicas (203 millones de kilómetros) del Sol.
Comportamiento extraño: A diferencia de otros cometas que liberan gas y polvo a medida que se acercan al Sol, el 3I/ATLAS ha mostrado actividad a distancias mucho mayores. Observaciones realizadas con el Observatorio Swift de la NASA han detectado emisiones de hidroxilo (OH), un indicador de agua, a aproximadamente 4.5 unidades astronómicas del Sol, lo que sugiere que el cometa contiene agua y que su núcleo podría estar compuesto por fragmentos de hielo que se subliman en el espacio.
¿Es una nave alienígena? El astrofísico de Harvard, Avi Loeb, ha sugerido que el cometa podría ser una nave espacial alienígena debido a su comportamiento inusual y su alineación con la zona de la señal «Wow!» de 1977. Sin embargo, la mayoría de los científicos coinciden en que se trata de un cometa natural, aunque singular.
¿Qué esperar el 29 de octubre? Durante su perihelio, el cometa experimentará un proceso intenso de sublimación, donde el hielo se convierte directamente en vapor. Esto provocará la liberación de gases y polvo, generando una cola que se extenderá en dirección opuesta al Sol. Aunque el cometa no representará una amenaza para la Tierra, su paso cercano al Sol podría proporcionar información valiosa sobre la composición de objetos interestelares.
¡Mantente alerta! El cometa 3I/ATLAS continúa su viaje a través del sistema solar y se espera que pase cerca de la Tierra el 19 de diciembre de 2025. Aunque no representa una amenaza, su paso cercano ofrece una oportunidad única para estudiar un objeto que ha viajado por el espacio interestelar durante miles de millones de años.
¡El universo nos observa!
Redacción Reportaje Veracruzano



